Información Coronavirus
Seguimos con fuerzas
El compromiso de nuestras empresarias y empresarios con la sociedad está más vivo que nunca
Lo conseguiremos, no importa la magnitud del reto
Nuevas medidas excepcionales y adicionales ámbito CV consecuencia crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
Consulta la RESOLUCIÓN de 19 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas excepcionales y adicionales en el ámbito de la Comunitat Valenciana como consecuencia del agravamiento de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
Acuerdo Alcem-Nos | Fruto de la Mesa de Diálogo Social de la Comunitat Valenciana
Mejorar la competitividad para favorecer la recuperación | Propuestas de la CEV a partir del Covid-19
Este documento recoge las propuestas de la CEV para la recuperación. Para su elaboración se ha contado con las aportaciones de cada una de las comisiones de trabajo de la Confederación, integradas por más de 700 empresarias y empresarios, que han contribuido con su talento y visión estratégica a encontrar las medidas que nuestro territorio necesita para afianzar la salida.
Además, estas medidas contribuirán a hacer posible los 7 ejes de acción que deben guiar la recuperación de la Comunitat Valecnaina y aumentar su nivel de competitividad en un futuro:
- Compromiso con la sociedad
- Diálogo Social
- Innovación
- Agilidad Administrativa y seguridad jurídica
- Más Industria
- Liquidez y Fiscalidad más competitiva
- Colaboración Público Privada
Documento íntegro aquí.
Intervención del Presidente de la CEV en la Comisión especial de estudio para la Reconstrucción Social, Económica y Sanitaria
Intervención íntegra aquí.
Intervención del Presidente de la CEV en la Cumbre Empresarial CEOE
Intervención íntegra aquí.
Documento marco de CEOE para la recuperación, la transformación y la resiliencia de la economía española
Consulta el Documento marco de CEOE para la recuperación, la transformación y la resiliencia de la economía española aquí
Conclusiones Cumbre Empresarial de CEOE "Empresas españolas liderando el futuro"
El presidente de Inditex, Pablo Isla, acompañado del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha presentado un primer decálogo de conclusiones, a modo de resumen de lo tratado de manera trasversal en las diferentes mesas, que incluye los siguientes temas:
1.- Visión de medio y largo plazo para llevar a cabo las inversiones necesarias para hacer de España un país más competitivo, resiliente y sostenible. La transición energética es fundamental para alcanzar esta sostenibilidad. España puede acelerar las inversiones en energías verdes, que además pueden tener un efecto arrastre en el corto plazo.
2.- La confianza a través de la seguridad jurídica es fundamental. Esa confianza es clave para generar credibilidad y atraer y retener inversiones.
3.- Consenso y diálogo social para llegar a acuerdos que nos ayuden a salir de la crisis. No se deben revertir reformas que han generado crecimiento económico y mejora del bienestar, y en todo caso se deben mejorar aquellos aspectos en los que exista margen.
4.- Un marco regulatorio más flexible y adaptado a los cambios de la economía española.
5.- Colaboración público-privada para mejorar la eficiencia y calidad en la prestación de servicios públicos tanto en el ámbito de la educación y la sanidad como en el de las infraestructuras.
6.- Conservar el tejido productivo a través de medidas que están funcionando, como los ERTEs o las líneas de avales públicos, adaptándolas y acompasándolas a la evolución de la actividad económica de cada sector.
7.- Reindustrialización para generar un empleo de calidad y mejor remunerado. El objetivo debe ser alcanzar un peso del 20% sobre el PIB. Aquellos territorios que superan este porcentaje son los que también presentan menores niveles de desempleo.
8.- Innovación y digitalización del tejido productivo, sobre todo de las pequeñas y medianas empresas y de la Administración pública.
9.- Estabilidad presupuestaria. Hay que disponer del gasto público necesario en el corto plazo para salir de la crisis, y volver a una senda de estabilidad fiscal a medio y largo plazo. Para ello, hay que promover el crecimiento económico y evitar, sobre todo, subidas impositivas en momentos de crisis económica. Otros países europeos están aplicando rebajas de impuestos para salir de la crisis.
10.- Igualdad de oportunidades y el crecimiento inclusivo a través de la formación y la educación. La prioridad son las personas y el empleo, la mejor fórmula de inclusión social; también que no debemos dejar a nadie atrás en la recuperación y en las transformaciones energéticas y digitales. Por último, apuesta por revitalizar el contrato social.
Dicho todo esto, Isla ha recalcado que “tenemos que contar con más Europa”. “España tiene que apostar por Europa, que es la que nos ha proporcionado bienestar, estabilidad y progreso. Esa apuesta implica responsabilidad por nuestra parte, en términos de generación de confianza y rigor presupuestario”, ha dicho.
A continuación, Antonio Garamendi y Pablo Isla han repasado conjuntamente y de manera más pormenorizada los principales temas puestos sobre la mesa en los diferentes paneles que han tenido lugar durante estas jornadas.
Documento íntegro aquí.
Más info aquí.
CUADRO sinóptico con las MEDIDAS DE INTERÉS EMPRESARIAL del Gobierno y la GVA
CALENDARIOS PAGO TRIBUTOS estatales y locales
Tributos Estatales. Calendario de pagos (actualizado con los aplazamientos aprobados hasta el 28/05/2020)
Castellón: Calendario pagos – Tributos municipales. Período en voluntaria (actualizado a 13/10/2020)
Valencia: Calendario pagos – Tributos municipales. Período en voluntaria (actualizado a 13/10/2020)
Alicante: Calendario pagos – Tributos municipales. Período en voluntaria (actualizado a 13/10/2020)
DECRETOS y compendio legislación
- 19 enero: RESOLUCIÓN de 19 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas excepcionales y adicionales en el ámbito de la Comunitat Valenciana como consecuencia del agravamiento de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 8 enero: RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se modifica parcialmente la Resolución de 5 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas preventivas excepcionales y se modifican medidas contenidas en la Resolución de 5 de diciembre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda nuevas medidas adicionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 6 diciembre: RESOLUCIÓN de 5 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la se acuerda medidas adicionales en los municipios de Borriol, Atzeneta del Maestrat, Soneja, Jérica, Alcoy, Castalla, Polop, Llíria, Ayora, Utiel, Sollana, Guadassuar, Oliva, Daimús, Canals, Benigànim, Xàtiva, Moixent, Ontinyent, Cheste, Sinarcas, Anna, Quatretonda, Bonrepós i Mirambell, y del conjunto de municipios de Alfafar, Benetusser, Massanassa, Sedaví y Llocnou de la Corona, durante un periodo de 14 días naturales contados a partir del día 7 de enero de 2021, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 que viven en la actualidad esas localidades
- 6 diciembre: Resolución de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas preventivas excepcionales y se modifican medidas contenidas en la Resolución de 5 de diciembre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda nuevas medidas adicionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 5 diciembre: Decreto 19/2020 de Prórroga de la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana y otras medidas
- 20 noviembre: DECRETO 18/2020, de 19 de noviembre, del president de la Generalitat, por el que se prorroga la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana, adoptada en el Decreto 15/2020, de 30 de octubre, de medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y al amparo de la declaración del estado de alarma, y prorrogada por los Decretos 16/2020, de 5 de noviembre, y 17/2020, de 12 de noviembre, del president de la Generalitat, y se prorroga otra medida
- 13 noviembre: DECRETO 17/2020, de 12 de noviembre, del president de la Generalitat, por el que se prorroga la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana, adoptada en el Decreto 15/2020, de 30 de octubre, de medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y al amparo de la declaración del estado de alarma, y prorrogada por el Decreto 16/2020, de 5 de noviembre, del president de la Generalitat
- 6 noviembre: Resolución 6 de noviembre: Medidas adicionales extraordinarias CV como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 6 noviembre: Decreto 16/2020 prórroga restricciones de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana y confinamiento de Elda-Petrer
- 4 noviembre: Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- 30 octubre: Resolución de 29 de octubre de la Conselleria de Sanidad medidas adicionales en varios municipios de la Comunitat Valenciana
- 30 octubre: Decreto 15/2020, medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana
- 25 octubre: DECRETO 14/2020, de 25 de octubre, del president de la Generalitat, de medidas en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y de la declaración del estado de alarma activado por el Gobierno de la Nación
- 25 octubre: Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- 1 octubre: Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo
- 24 septiembre: Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia
- 25 julio: Decreto Ley 11/2020. Régimen Sancionador Consell Covid-19
- 7 julio: Real Decreto-ley 25/2020 de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo
- 27 junio: Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
- 23 junio: Acuerdo de 19 de junio, del Consell, sobre medidas de prevención frente al Covid-19
- 13 junio: DECRETO 8/2020, de 13 de junio, del president de la Generalitat, de regulación y flexibilización de determinadas restricciones, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, establecidas durante la declaración del estado de alarma, en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
- 12 junio: Orden SND/520/2020, de 12 de junio, por la que se modifican diversas órdenes para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma y se establecen las unidades territoriales que progresan a la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
- 11 junio: Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 8 junio: RD 555/2020 Prórroga estado de alarma hasta las 00:00 horas del 21 de junio de 2020; procedimiento desescalada
- 1 junio: Condiciones FASE 2 de desescalada en las provincias de Castellón, Valencia y Alicante desde las 00:00 horas del día 1 de junio de 2020
- 28 mayo: RDL 19/2020, medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y seguridad social
- 25 mayo: Orden SND/439/2020, prórroga controles fronteras interiores y modificación cuarentena para actividad laboral de carácter esencial
- 25 mayo: RD 537/2020. Prórroga estado de alarma hasta las 00:00 horas del 7 de junio de 2020; procedimiento desescalada; alzamiento plazos suspendidos
- 21 mayo: Prórroga autorizaciones estancia de los extranjeros en España
- 19 mayo: Orden TMA/419/2020, de 18 de mayo, por la que se actualizan las medidas en materia de ordenación general de la navegación marítima adoptadas durante el estado de alarma.
- 17 mayo: Orden TMA/415/2020, se amplían puntos de entrada (aeropuertos de Alicante-Elche y Valencia) con capacidad de atención a emergencias de salud pública de importancia internacional.
- 17 mayo: Modificaciones FASE 1 Plan transición nueva normalidad. Orden SND/414/2020 para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la nueva normalidad.
- 16 mayo: Orden INT/409/2020 restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE y países asociados Schengen
- 13 mayo: RD-Ley 18/2020 Medidas sociales en defensa del empleo
- 12 mayo: Orden INT/401/2020, se restablecen temporalmente controles en las fronteras interiores aéreas y marítimas
- 11 mayo: RD 492/2020. Prórroga estado de alarma hasta las 00:00 horas del 24 de mayo de 2020 y procedimiento desescalada
- 11 mayo: Orden INT/396/2020 prórroga controles en las fronteras interiores terrestres hasta las 00:00 h del 24 de mayo de 2020
- 11 mayo: Orden SND/399/2020. FASE 1 Plan transición nueva normalidad: flexibilización de determinadas medidas.
- 7 mayo: Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural. Recoge Reformas que afectan a la Contratación Pública.
- 29 abril: Real Decreto Ley 16/2020 de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
- 25 abril: RD 492/2020. Prórroga estado de alarma hasta las 00:00 horas del 10 de mayo de 2020 y modificación RD 463/2020 (art.7 y art.10).
- 24 abril: Orden INT/368/2020 prórroga controles en las fronteras interiores terrestres hasta las 00:00 h del 10 de mayo de 2020.
- 22 abril: Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
- 21 abril: Orden INT/356/2020 criterios y prórroga restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE y países asociados a Schengen.
- 15 abril: RDL 14/2020 por el que se extiende el plazo de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias de ámbito estatal.
- 15 abril: Cuadro de calendario de pagos de tributos estatales y aplazamientos aprobados a fecha 15 de abril, elaborado por la CEV.
- 11 abril: Segundo tramo línea ICO-COVID-19, exclusiva para pymes y autónomos.
- 11 abril: Nota aclaratoria de la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana sobre la vuelta desde las 00 horas del día 10 de abril a la situación establecida por el RD 463/2020 de 14 de marzo, en todo el territorio nacional.
- 11 abril: Real Decreto 487/2020, de 10 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 11 abril: Orden INT/335/2020, prórroga controles en las fronteras interiores terrestres hasta las 00:00 horas del 26 de abril
- 3 abril: Informe emitido por la Abogacía del Estado sobre la interpretación y aplicación del artículo 34. Medidas en materia de contratación pública para paliar las consecuencias del COVID-19 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.
- 1 abril: Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
- 31 marzo: Nota interpretativa del MINCOTUR para el sector industrial sobre la aplicación del RDL 10/2020 por el que se regula el permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales.
- 31 marzo: BOP. Convocatoria ayudas RE-ACTIVA, gestionadas por València Activa (Ayuntamiento de Valencia). Consulta las bases reguladoras.
- 29 marzo: Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
- 28 marzo: Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
- 28 marzo: Real Decreto 476/2020, de 27 de marzo, por el que se prorroga el estado de alarma hasta las 00.00 horas del día 12 de abril de 2020.
- 26 marzo: Resolución de 25 de marzo de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, publicada en el BOE de hoy, se aprueban las características del primer tramo de la línea de avales del ICO para empresas y autónomos, para paliar los efectos económicos del COVID-19.
- 23 marzo: Compendio de legislación sobre la “Crisis sanitaria COVID-19. Para futuras actualizaciones: aquí.
- 23 marzo: Informe Abogacía del Estado en respuesta a cuestiones planteadas por aplicación del Real Decreto 463/2020 que establece el estado de alarma.
- 22 marzo: la Orden INT/270/2020, de 21 de marzo, por la que se establecen criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen.
- 19 marzo: Texto Consolidado del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En el citado texto se recogen las modificaciones aprobadas por el Real Decreto 465/2020.
- 18 marzo: Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
- 18 marzo: Extracto Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.
- 17 marzo: Orden INT/239/2020, de 16 de marzo, por la que se restablecen los controles en las fronteras interiores terrestres con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 desde 00:00 horas del 17 de marzo a 24:00 horas de 26 de marzo de 2020.
- 15 marzo: Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 13 marzo: Real Decreto-ley 7/2020, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19.
- 11 marzo: Real Decreto-Ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública.
Economía y Fiscalidad
- 24 diciembre: Resolución por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de diciembre por el que se establecen los términos y condiciones del cuarto y quinto tramo de la línea de avales aprobada por Real Decreto-ley 25/2020
- 22 diciembre: Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria
- 21 diciembre: Resolución de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se efectúa la convocatoria anticipada de las ayudas de apoyo a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana en el marco de la crisis del Covid-19 para el ejercicio 2021
- 26 noviembre: Resolución por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se establecen los términos y condiciones de los nuevos tramos de la línea de avales aprobada por Real Decreto-ley 25/2020
- 18 noviembre: Real Decreto-ley 34/2020 de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria
- 13 octubre: Calendarios de pago de tributos municipales elaborado por la CEV y actualizado a fecha 13 de octubre de 2020. Calendario Castellón. Calendario Valencia. Calendario Alicante.
- 8 octubre: Cuadro de medidas de reactivación económica de interés para empresas y autónomos
- 7 octubre: Cuadro incentivos empresariales GVA: innovación, industria, comercio, consumo turismo y otros. Ejercicio 2020
- 29 julio: Términos y condiciones del 1er tramo línea avales ICO para financiación inversiones para empresas y autónomos
- 24 julio: Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas
- 7 julio: Real Decreto-ley 25/2020 de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo
- 26 junio: Informe IVIE. El impacto del COVID-19 en el comercio internacional y las exportaciones valencianas
- 17 junio: Resolución sobre el quinto tramo de la línea de avales ICO
- 28 mayo: Cuadro de calendario de pagos de tributos estatales y aplazamientos aprobados a fecha 28 de mayo, elaborado por la CEV
- 28 mayo: RDL 19/2020, medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y seguridad social
- 28 mayo: Plan Europeo de Recuperación Económica y Marco Financiero Plurianual (MFP): (1) El Marco Financiero Plurianual 2021-2027; (2) El Fondo de Recuperación para la crisis económica causada por el COVID-19; (3) Un documento de trabajo para identificar las necesidades de recuperación europea; (4) El Programa de Trabajo 2020 actualizado, acompañado de un anexo con el calendario previsto de las próximas iniciativas legislativas y no legislativas para este año
- 25 mayo: Resoluciones que modifican las convocatorias de cuatro líneas de financiación bonificada del IVF: 1) Autónomos y microempresas: Resolución; 2) Pyme: Resolución; 3) Gran empresa: Resolución y 4) Liquidez Covid-19: Resolución.
- 22 mayo: Calendarios de pago de tributos municipales elaborado por la CEV y actualizado a fecha 22 de mayo de 2020. Calendario Castellón. Calendario Valencia. Calendario Alicante.
- 21 mayo: Resolución por la que se modifica el plazo ingreso voluntario de la cuota nacional y provincial del IAE 2020
- 21 mayo: Cuarto tramo Línea de avales ICO (exclusiva para pymes y autónomos)
- 15 mayo: Subvenciones a entidades, empresas y personas en régimen autónomo del sector primario que han sufrido pérdidas económicas por la Covid-19. Plazo de solicitud: del 15 del mayo al 4 de junio.
- 15 mayo: Plan HOPE GVA. Portal de ayudas e incentivos a empresas y autónomos
- 11 de mayo: Convocatoria del IVF, por la que se convoca el instrumento financiero “Préstamo subordinado” del IVF
- 11 de mayo: Resolución s/ tercer tramo línea avales ICO y avales a empresas emisoras en el MARF
- 7 mayo: Previsiones Económicas de Primavera de la Comisión Europea
- 6 mayo: Acuerdo con las normas reguladoras del instrumento financiero “Préstamo subordinado” del IVF
- 30 abril: DECRETO 54/2020, de 24 de abril,del Consell, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras con rentas bajas afectadas por un ERTE como consecuencia de la Covid19.
- 28 abril: Orden ISM/371/2020, de 24 de abril, por la que se desarrolla el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
- 22 abril: Convocatoria Línea de Financiación Bonificada IVF-liquidez Covid-19
- 22 abril: Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
- 21 abril: Decreto Ley 4/2020, del Consell, de medidas extraordinarias de gestión económico-financiera para hacer frente a la crisis del Covid-19
- 17 abril: Calendarios de pago de tributos municipales elaborado por la CEV y actualizado a fecha 22 de abril de 2020. Calendario Castellón. Calendario Valencia. Calendario Alicante.
- 15 abril: RDL 14/2020 por el que se extiende el plazo de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias de ámbito estatal.
- 14 abril: Primas aplicables a la línea de circulante del CESCE.
- 11 abril: Segundo tramo línea ICO-COVID-19, exclusiva para pymes y autónomos.
- 9 abril: Informe elaborado por el departamento de economía de CEOE “Escenario Económico- Especial impacto coronavirus“
- 6 abril: Ya disponible para empresas y autónomos las líneas de crédito y liquidez con la cobertura de avales ICO COVID-19.
- 6 abril: DECRETO 44/2020, de 3 de abril de 2020, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión directa de ayudas urgentes a personas trabajadoras en régimen de autónomos que desarrollen su actividad en la Comunitat Valenciana y se han visto afectadas por la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Puede consultarse el vídeo de subvenciones de labora #Covid-19: https://www.youtube.com/watch?v=I8UlqXqKynQ
- 3 abril: Calendario de pagos de tributos estatales y aplazamientos aprobados hasta el 3 de abril de 2020. La CEV recuerda a empresas y autónomos que la moratoria en cuotas a la Seguridad Social debe solicitarse en los 10 primeros días naturales de cada mes.
- 2 abril: Convocatoria ayudas RE-ACTIVA, gestionadas por València Activa (Ayuntamiento de Valencia). Ante los problemas para acceder al registro de la sede electrónica municipal, se comunica la posibilidad de presentar también las solicitudes a través de la sede del Registro Electrónico del Ministerio de Hacienda y Función Pública, en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do. BOP y bases.
- 1 abril: Decreto Ley 1/2020, de 27 de marzo, del Consell, de medidas urgentes de apoyo económico y financiero a las personas trabajadores autónomas, de carácter tributario y de simplificación administrativa, para hacer frente al impacto de la Covid-19. Cuadro actualizado de las líneas IVF.
- 31 marzo: Medidas adoptadas por Resolución de 26 de marzo de 2020, por la que se adaptan las líneas de financiación bonificada del IVF (IVF-autónomos y microempresas; IVF-pyme; e IVF-gran empresa) a la nueva realidad producida por el coronavirus, y se cierra la línea de financiación bonificada IVF-Afectados por la Dana de septiembre de 2019. Consulte el cuadro con las nuevas condiciones de todas las líneas modificadas por la resolución, remitido por el IVF.
- 26 marzo: Resolución de 25 de marzo de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, publicada en el BOE de hoy, se aprueban las características del primer tramo de la línea de avales del ICO para empresas y autónomos, para paliar los efectos económicos del COVID-19.
- 26 marzo: Nota con acciones de la Agencia Tributaria Valenciana en relación con el RDL 8/2020, de 17 de marzo.
- 20 marzo: La Diputación de Valencia ha aprobado: “Ampliar hasta el 1 de julio de 2020 el primer periodo de pago en voluntaria de los tributos de los ayuntamientos y demás entes públicos relacionados en el anuncio de cobranza publicado en el BOPV nº 41 de 28 de febrero de 2020″.
- 18 marzo: Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
- 13 marzo: Real Decreto-ley 7/2020, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19.
- 2 marzo: Plan de Choque de la Generalitat Valenciana en el ámbito Económico y Social
Trabajo y Seguridad Social
- 9 noviembre: ACUERDO de 3 de noviembre de 2020, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por el que se amplía el plazo para la resolución y notificación de las ayudas convocadas por el Decreto 58/2020, de 8 de mayo, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la Covid-19
- 9 noviembre: Criterio de Actuación de la DGTBSL en relación con ERTEs de Fuerza Mayor por Impedimento o Limitación de Actividad
- 4 noviembre: Disposición final primera del RDL 32/2020 Informe potestativo ITSS en ERTEs impedimento/limitación
- 2 noviembre: Criterio Técnico DGTBSL ERTES FUERZA MAYOR IMPEDIMENTO/LIMITACIÓN ACTIVIDADRD-l 30/20
- 25 octubre: DECRETO 14/2020, de 25 de octubre, del president de la Generalitat, de medidas en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y de la declaración del estado de alarma activado por el Gobierno de la Nación
- 25 octubre: Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- 24 octubre. Resolución de 24 de octubre de 2020, de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda medidas adicionales excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria. Se adjunta un Modelo de Certificado de Empresa.
- 1 octubre: Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo
- 24 septiembre: Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia
- 1 septiembre: Instrucción de la Dirección General de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral ERTEs Rebrote
- 16 julio: RESOLUCIÓN de 16 de julio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral por la que se deja sin efectos la de 30 de marzo por la que se acordó la ampliación del plazo para resolver y notificar los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por el Covid-19 en la Comunitat Valenciana
- 15 julio: RESOLUCIÓN de 15 de julio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral, por la que se deja sin efecto la de 2 de abril de 2020, de avocación de competencias para resolver los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana en determinadas circunstancias
- 15 julio: RESOLUCIÓN de 15 de julio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral, por la que se deja sin efecto la de 15 de abril de 2020, por la que se amplía la avocación de competencias para resolver los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana
- 7 julio: Real Decreto-ley 25/2020 de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo
- 27 junio: Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
- 12 junio: Reanudación Servicio Administrativo de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC)
- 28 mayo: RDL 19/2020, medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y seguridad social
- 27 mayo: Plan de Contingencia y Continuidad de la Actividad INVASSAT
- 20 mayo: Decreto 61/2020 de modificación del Decreto 58/2020, ayudas a trabajadores acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la Covid-19
- 20 mayo: Documento elaborado por la Tesorería General de la Seguridad Social respecto a la aplicación de las exenciones de cuotas a la Seguridad Social en ERTES de fuerza mayor
- 20 mayo: Guía explicativa del SEPE sobre cómo realizar las modificaciones en los ERTE presentados
- 13 mayo: RD-Ley 18/2020 Medidas sociales en defensa del empleo
- 13 mayo: DECRETO 58/2020, de 8 de mayo, del Consell, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la Covid-19.
- 11 mayo: Trámite para la obtención certificado acreditativo silencio administrativo ERTES por fuerza mayor
- 6 mayo: Resolución de 4 de mayo de 2020, de continuación de determinados procedimientos y trámites específicos competencia de la DG de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación
- 4 mayo: Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad.
- 30 abril: DECRETO 54/2020, de 24 de abril,del Consell, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras con rentas bajas afectadas por un ERTE como consecuencia de la Covid19.
- 27 abril: Instrucciones provisionales para la protección por desempleo, elaboradas por el SEPE.
- 24 abril: INSTRUCCIÓN de LABORA para La Gestión de las ofertas de empleo agrario, Real Decreto-Ley 13/2020.
- 23 abril: INSTRUCCIÓN de 21 de abril de 2020, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, sobre la inclusión de las personas trabajadoras fijas discontinuas en los expedientes de regulación temporal de empleo previstos en los artículos 22 y 23 del Real decreto ley 8/2020.
- 23 abril: Guías del SEPE y plantillas para comunicar la baja de la prestación por desempleo de los trabajadores afectados por ERTE que se van incorporando a la actividad.
- 22 abril: Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
- 17 abril: Resolución de 15 de abril de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se establecen, en su ámbito de gestión, medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.
- 16 abril: Instrucciones relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de baja de los servicios públicos de salud (SPS) por Coronavirus (15/04/2020), elaborado y consensuado por el Sistema Nacional de Salud y el Ministerio de Sanidad.
- 14 abril: Instrucciones provisionales para la aplicación, en materia de protección por desempleo, del Real decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario.
- 14 abril: Guía para la tramitación de la solicitud colectiva de la prestación por desempleo, que concreta toda la información a remitir por las empresas a los servicios públicos de empleo.
- 14 abril: Nota informativa sobre el reconocimiento del oficio del aumento de la cuantía de la prestación por desempleo por tener hijos a cargo.
- 13 abril: Orden SND/340/2020, se suspenden determinadas obras de intervención en edificios existentes.
- 11 abril: Guía práctica de aplicación de medidas de carácter laboral y de Seguridad Social para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 elaborada por CEOE y CEPYME.
- 9 abril: Resoluciones, del 8 de abril de 2020, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se dictan las Instrucciones núm.1 y núm. 2 sobre la aplicación del Decreto 44/2020, de 3 de abril, del Consell, de aprobación de las Bases Reguladoras de concesión directa de ayudas urgentes a personas trabajadoras en régimen de autónomo afectadas por la COVID-1. Instrucción núm. 1 sobre la aplicación del Decreto 44/2020, de 3 de abril. Instrucción núm. 2 sobre la aplicación del Decreto 44/2020, de 3 de abril.
- 8 abril: Medidas urgentes en materia de empleo agrario y modificaciones de otras medidas ante la crisis sanitaria.
- 6 abril: Solicitud de bono social por parte de trabajadores autónomos que hayan cesado su actividad o hayan visto reducida su facturación como consecuencia del COVID-19.
- 6 abril: Hoja informativa y la Guía elaborada por el SEPE sobre cómo deben las empresas solicitar la prestación por desempleo en nombre de los trabajadores afectado por ERTEs como consecuencia del COVID-19.
- 3 abril: Nota Informativa del SEPE: Cumplimiento de plazos medidas extraordinarias ERTES COVID-19.
- 3 abril: Instrucciones del Servicio Valenciano de Empleo y Formación sobre la impartición de acciones de Formación Profesional para el Empleo suspendidas por el COVID-19.
- 1 abril: Nota aclaratoria de los criterios interpretativos del Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales.
- 1 abril: Instrucción 2/2020 sobre actuaciones inspectoras urgentes para la comprobación del cumplimiento del real decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales
- 1 abril: Criterio de la Dirección General de Trabajo respecto a las medidas a aplicar durante el periodo de interrupción de actividades del 30 de marzo al 9 de abril de 2020.
- 1 abril: RESOLUCIÓN de 30 de marzo de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral por la que se acuerda la ampliación del plazo para resolver y notificar los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana.
- 1 abril: Instrucciones provisionales aprobadas por la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para facilitar y homogeneizar la aplicación de las medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo recogidas en el Real Decreto Ley 8/2020 y el Real Decreto Ley 9/2020.
- 30 marzo: Ampliación del criterio interpretativo de la Dirección General de Trabajo sobre ERTEs en caso de fuerza mayor
- 29 marzo: Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
- 28 marzo: Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
- 25 marzo: Versión actualizada de Instrucción de la Dirección General de Trabajo, Bienestar Social y Seguridad Laboral en relación a los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y de suspensión y reducción de jornada por causa productiva, organizativa y técnica como consecuencia del COVID-19.
- 23 marzo: BAJAS por coronavirus: Instrucciones aclaratorias relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de los Servicios Públicos de Salud por coronarirus conforme al Real Decreto Ley 6/2020, de 10 de marzo y Comunicación de la Dirección General de Migraciones, en relación con la disposición Adicional Tercera relativa a la suspensión de plazos administrativos del Real Decreto 46372020, DE 14 DE MARZO, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 23 marzo: “Preguntas frecuentes sobre sobre los ERTEs derivados del Covid-19” elaborado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
- 22 marzo: Documento “Información para las empresas: Hacer frente al coronavirus” elaborado la Generalitat Valenciana.
- 21 marzo: Guía práctica de medidas de carácter laboral del Real Decreto-ley 08/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, elaborada por CEOE y CEPYME (se actualizará en función de las novedades que se vayan produciendo).
- 20 marzo: Instrucción de la Dirección General de Trabajo, Bienestar Social y Seguridad Laboral en relación a los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y de suspensión y reducción de jornada por causa productiva, organizativa y técnica como consecuencia del COVID-19.
- 20 marzo: Guía (resumen) de las medidas laborales recogidas en el RD Ley 8/2020 emitida por el Ministerio de Trabajo.
- 20 marzo: Criterio de la Dirección General de Trabajo sobre expedientes suspensivos y de reducción de jornada por COVID-19.
- 19 marzo: Criterio Operativo nº 102/2020 sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2) y resumen ejecutivo elaborado por la CEOE.
- 17 marzo: Solicitud de los expedientes ERTE. La comunicación de los procedimientos, debe efectuarse telemáticamente a través de los siguientes enlaces: A) La presentación de la solicitud y la documentación que la acompaña al inicio del procedimiento click aquí B) Para aportar documentación posteriormente click aquí
- 9 marzo: Criterio 3/2020 de la Secretaría de Estado de Seguridad Social por el que se determina la situación de incapacidad temporal por contingencias comunes de los trabajadores que han sido confirmados como positivos en las pruebas de detección del SARS-COV-2.
- 4 marzo: Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2).
- 2 marzo: Criterio 2/2020 de la Secretaría de Estado de Seguridad Social sobre consideración como situación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común de los períodos de aislamiento preventivo sufridos por los trabajadores como consecuencia del nuevo tipo de virus de la familia CORONAVIRIDAE, denominado SARS-CoV-2.
Sanidad, Salud Pública y Prevención de Riesgos
- 19 enero: RESOLUCIÓN de 19 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas excepcionales y adicionales en el ámbito de la Comunitat Valenciana como consecuencia del agravamiento de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 15 enero: Orden PCM/14/2021, de 14 de enero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de enero de 2021, por el que se prorroga por segunda vez el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de diciembre de 2020, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles
- 18 diciembre: RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2020, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, por la que se establecen las medidas a adoptar durante el periodo navideño en la red residencial de personas mayores dependientes de la Comunitat Valenciana, en el contexto de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 18 diciembre: RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2020, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, por la que se establecen las medidas a adoptar durante el periodo navideño en la red residencial de personas con diversidad funcional o problemas de salud mental de la Comunitat Valenciana, en el contexto de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 5 diciembre: RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda nuevas medidas adicionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 5 diciembre: Decreto 19/2020 de Prórroga de la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana y otras medidas
- 3 diciembre: Criterio Técnico sobre “Medidas de protección personal frente al coronavirus SARS-CoV-2: conceptos sobre su utilización en el ámbito laboral”
- 21 noviembre: Orden INT/1119/2020, de 27 de noviembre, por la que se prorroga la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
- 13 noviembre: DECRETO 17/2020, de 12 de noviembre, del president de la Generalitat, por el que se prorroga la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana, adoptada en el Decreto 15/2020, de 30 de octubre, de medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y al amparo de la declaración del estado de alarma, y prorrogada por el Decreto 16/2020, de 5 de noviembre, del president de la Generalitat
- 22 octubre: Documento Ministerio Sanidad “Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19”
- 12 noviembre: Resolución 11 de noviembre, Controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España
- 6 noviembre: Resolución 6 de noviembre: Medidas adicionales extraordinarias CV como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 6 noviembre: Decreto 16/2020 prórroga restricciones de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana y confinamiento de Elda-Petrer
- 4 noviembre: Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- 30 octubre: Resolución de 29 de octubre de la Conselleria de Sanidad medidas adicionales en varios municipios de la Comunitat Valenciana
- 30 octubre: Decreto 15/2020, medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana
- 25 octubre: DECRETO 14/2020, de 25 de octubre, del president de la Generalitat, de medidas en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y de la declaración del estado de alarma activado por el Gobierno de la Nación
- 25 octubre: Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- 24 octubre. Resolución de 24 de octubre de 2020, de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda medidas adicionales excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria. Se adjunta un Modelo de Certificado de Empresa.
- 1 octubre: Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública
- 1 octubre: Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, referente a los equipos de protección individual en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 15 septiembre: Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID 19
- 15 septiembre: Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
- 27 agosto: “Protocolo de Salud Pública para eventos sociales donde se sirvan alimentos, en el contexto de la pandemia por el Covid-19”
- 30 julio: Controles Sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España
- 7 julio: Orden INT/595/2020. Modificación criterios de restricción de entrada a España
- 23 junio: Actualización del Procedimiento de Actuación de las empresas frente al COVID-19
- 23 junio: La instrucción del Instituto Nacional de Seguridad Social “Actualización a 17 de junio de 2020 de instrucciones aclaratorias relativas a los procesos de incapacidad temporal emitidos a los trabajadores especialmente sensibles por especial vulnerabilidad frente al coronavirus SARS-CoV-2”.
- 23 junio: La actualización de la “Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19”del Ministerio de Sanidad, de fecha 16 de junio.
- 11 junio: Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 9 junio: Directiva (UE) 2020/739 de la Comisión de 3 de junio de 2020 por la que se modifica el anexo III de la Directiva 2000/54/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la inclusión del SARS-CoV-2 en la lista de agentes biológicos que son patógenos humanos conocidos, así como la Directiva (UE) 2019/1833 de la Comisión.
- 27 mayo: Plan de Contingencia y Continuidad de la Actividad INVASSAT
- 25 mayo: Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2)
- 21 mayo: Uso obligatorio mascarillas durante la crisis sanitaria de la COVID-19
- 16 mayo: Resolución de 8 de mayo, ATMV medidas sobre lo servicios de transporte regular de uso general de viajeros por carretera.
- 16 mayo: Resolución de 15 de mayo, medidas sobre los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat
- 14 mayo: Protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario
- 12 mayo: Orden SND/404/2020, medidas de vigilancia epidemiológica durante la fase de transición hacia una nueva normalidad
- 12 mayo: Orden SND/403/2020, condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de otros países a su llegada a España
- 11 mayo: Orden INT/396/2020 prórroga controles en las fronteras interiores terrestres hasta las 00:00 h del 24 de mayo de 2020
- 11 mayo: Orden TMA/400/2020, condiciones movilidad en la FASE 1 de desescalada y otros criterios de movilidad segura
- 8 mayo: Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia Covid-19
- 6 mayo: Resolución de 4 de mayo, medidas sobre los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat
- 5 mayo: Resolución de 2 de mayo de 2020, de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia. Precios geles y soluciones hidroalcohólicas
- 3 mayo: Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- 28 abril: Guía para el teletrabajo: recomendaciones para la gestión personal del teletrabajo, elaborada por el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana en colaboración con la CEV.
- 23 abril: Resolución de 23 de abril de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, referente a los equipos de protección individual en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 23 abril: Prestación de riesgo durante el embarazo o lactancia natural.
- 19 abril: Orden SND/354/2020 Información etiquetado y condiciones de venta de: mascarillas higiénicas (no EPIs), geles y soluciones hidroalcohólicas.
- 17 abril: Resolución 16 de abril de la Conselleria de Sanidad sobre pruebas diagnósticas de Covid-19.
- 16 abril: ATEVAL ha puesto en funcionamiento la plataforma online https://productosemergencias.com/ con la finalidad de canalizar la oferta y la demanda de productos de protección individual y de seguridad sanitaria. La plataforma está abierta a cualquier empresa tanto de la Comunidad Valenciana como de otras regiones de España que pueda ofrecer este tipo de productos.
- 14 abril: Orden SND/344/2020 medidas excepcionales para el refuerzo del SNS y contención crisis sanitaria.
- 14 abril: Protocolo general de actuación para la reincorporación a los centros de trabajo con relación a la potencial exposición al SARS COV-2 (COVID-19) elaborado por el INVASSAT.
- 11 abril: Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo. Medidas para la prevención de contagios del COVID-19, Ministerio de Sanidad
- 9 abril: Última versión disponible del Documento “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2)”, actualizada por el Ministerio de Sanidad el 8 de abril.
- 7 abril: Prórroga de la validez de los certificados de verificaciones y mantenimientos preventivos establecidos en la regulación de seguridad industrial y metrológica
- 7 abril: Medidas especiales para el otorgamiento de licencias previas de funcionamiento de instalaciones y para la puesta en funcionamiento de determinados productos sanitarios sin marcado CE.
- 28 marzo: Última versión disponible del Documento “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2)”, actualizada por Sanidad el 26 de marzo.
- 25 marzo: Actualización del Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2) publicado en la página Web del Ministerio de Sanidad.
- 23 marzo: BAJAS por coronavirus: Instrucciones aclaratorias relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de los Servicios Públicos de Salud por coronarirus conforme al Real Decreto Ley 6/2020, de 10 de marzo y Comunicación de la Dirección General de Migraciones, en relación con la disposición Adicional Tercera relativa a la suspensión de plazos administrativos del Real Decreto 46372020, DE 14 DE MARZO, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 23 marzo: la Orden SND/271/2020, por la que se establecen instrucciones sobre gestión de residuos
- 22 marzo: Documento “Información para las empresas: Hacer frente al coronavirus” elaborado la Generalitat Valenciana.
- 20 marzo: Documento “Medidas excepcionales ante la posible escasez de EPI (equipos de protección individual): estrategias alternativas en situación de crisis” publicado por el Ministerio de Sanidad.
- 20 marzo: Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, por la que se declara la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico.
- 19 marzo: Guía de buenas prácticas que incluye medidas de prevención general relativas a la protección frente al COVID-19, higiene personal y del establecimiento, con especial atención a las zonas comunes y de venta al público.
- 16 marzo: Orden SND/233/2020 aprobada por el Ministerio de Sanidad para establecer determinadas obligaciones de información de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 463/2020.
- 13 marzo: Resolución de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerdan medidas especiales de carácter preventivo en materia de espectáculos públicos, actividades recreativas, actividades socioculturales y establecimientos públicos, para limitar la propagación y contagio del COVID-19.
- 13 marzo: Formulario de Autotest sobre el coronavirus de Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
- 4 marzo: Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2).
Transporte y Logística
- 15 enero: Orden PCM/14/2021, de 14 de enero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de enero de 2021, por el que se prorroga por segunda vez el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de diciembre de 2020, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles
- 22 diciembre: RDL 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes
- 3 agosto: Decreto convocatoria ayudas a empresas del transporte público regular de viajeros de uso general.
- 8 julio: RDL 26/2020 Medidas reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transporte y vivienda
- 23 junio: Decreto 71/2020, del Consell, convocatoria ayudas a empresas del transporte público regular de uso general de viajeros y viajeras
- 8 junio: Modificación de medidas para el transporte público
- 1 junio: Resolución de 29 de mayo, medidas sobre los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat
- 27 mayo: Orden TMA/444/2020, por la que se designa a los puertos de Alicante y Santander puntos de entrada internacional
- 25 mayo: Orden SND/441 prorroga Orden TMA/410 limitación entrada a España de aeronaves y buques a través de determinados aeropuertos y puertos
- 16 mayo: Resolución de 8 de mayo, ATMV medidas sobre lo servicios de transporte regular de uso general de viajeros por carretera.
- 16 mayo: Resolución de 15 de mayo, medidas sobre los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat
- 16 mayo: Ampliación de la prórroga de la validez del certificado de inspección técnica periódica de los vehículos.
- 11 mayo: Orden TMA/400/2020, condiciones movilidad en la FASE 1 de desescalada y otros criterios de movilidad segura
- 17 abril: Resolución de 17 de abril, medidas sobre los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat.
- 15 abril: Resolución de 14 de abril de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías, flexibilizando la aplicación de dicha normativa.
- 14 abril: Resolución de 13 de abril, medidas sobre los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat
- 11 abril: Mapas de Hoteles, Servicios de Restauración y Estaciones de Servicio con horario habitual, con horarios flexibles y Postes Marítimos.
- 7 abril: Medidas excepcionales e instrucciones sobre la utilización de las tarjetas de tacógrafo de conductor y empresa.
- 26 marzo: Resolución de 26 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías.
- 26 marzo: Orden TMA/278/2020, de 24 de marzo, por la que se establecen ciertas condiciones a los servicios de movilidad, en orden a la protección de personas, bienes y lugares publicada en el BOE en el día de hoy, la cual modifica (Disposición adicional primera) el artículo 3.4 de la Orden TMA/254/2020.
- 21 marzo: Orden TMA/264/2020, de 20 de marzo, por la que se modifica la Orden TMA/259/2020, de 19 de marzo, por la que se dictan instrucciones sobre transporte por carretera
- 20 marzo: Escrito de la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana en el que se establecen criterios sobre el número de pasajeros y las medidas preventiva a adoptar en los desplazamientos en vehículos particulares y en el transporte por carretera de mercancías y personas.
- 20 marzo: Orden TMA/259/2020, de 19 de marzo, por la que se dictan instrucciones sobre transporte por carretera.
- 19 marzo: Orden TMA/254/2020, de 18 de marzo, por la se dictan instrucciones en materia de transporte por carretera y aéreo.
- 18 marzo: Orden TMA/246/2020, de 17 de marzo por la que se establecen las medidas a aplicar a las conexiones entre la península y la Comunidad Autónoma de Canarias y Orden TMA/247/2020, de 17 de marzo, por la que se establecen las medidas de transporte a aplicar a las conexiones entre la península y la Comunidad Autónoma de Illes Balears.
- 17 marzo: Resolución de 16 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías.
- 15 marzo: la Orden TMA/229/2020 para dictar disposiciones respecto al acceso de los transportistas profesionales a determinados servicios necesarios para facilitar el transporte de mercancías en el territorio nacional.
- 14 marzo: Resolución de 13 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías.
Agricultura
Hostelería, Turismo y Comercio
- 19 enero: RESOLUCIÓN de 19 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas excepcionales y adicionales en el ámbito de la Comunitat Valenciana como consecuencia del agravamiento de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 22 diciembre: Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria
- 9 diciembre: RESOLUCIÓN de 9 de diciembre de 2020, de las conselleras de Sanidad Universal y Salud Pública; y de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se acuerdan medidas adicionales relativas a los locales de ocio nocturno
- 12 noviembre: Resolución 11 de noviembre, Controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España
- 8 junio: DECRETO 66/2020, de 5 de junio, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras para la concesión directa de ayudas urgentes en materia de comercio y artesanía como consecuencia de la Covid-19
- 15 mayo: Resolución del Director General de Turismo sobre apertura de establecimientos y prestación de servicios turísticos en la Comunitat Valenciana.
- 14 mayo: Protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario
- 4 mayo: Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado.
- 8 abril: Guía de Recomendaciones para el Desarrollo de la Actividad Comercial a Distancia y Abastecimiento de Zonas Rurales sin Locales Comerciales.
- 7 abril: Novedades en materia de Derecho de Consumo.
- 1 abril: Guía de recomendaciones para el desarrollo de la actividad comercial a distancia y el abastecimiento de las zonas rurales sin locales comerciales.
- 1 abril: Resolución de 30 de marzo de 2020, de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se modifican las habilitaciones para la apertura comercial de domingos y festivos durante el período correspondiente a la Semana Santa y Pascua.
- 1 abril: Resolución de 30 de marzo de 2020, de la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo, por la que se suspenden temporalmente las declaraciones de zona de gran afluencia turística durante el período correspondiente a la Semana Santa y Pascua.
- 20 marzo: Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, por la que se declara la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico.
- 15 marzo: Nota Informativa aclaratoria del día 15 de marzo de 2020 de la Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas sobre el servicio de comidas para llevar en los bares, restaurantes, cafeterías y locales equivalentes.
- 14 marzo: Nota Informativa de la Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas sobre dudas en el servicio de comidas para llevar en los bares, restaurantes, cafeterías y locales donde se sirven alimentos.
- 13 marzo: Resolución de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerdan medidas especiales de carácter preventivo en materia de espectáculos públicos, actividades recreativas, actividades socioculturales y establecimientos públicos, para limitar la propagación y contagio del COVID-19.
- 12 marzo: Guía de buenas prácticas para los establecimientos y los trabajadores del sector turístico español.
Industria
- 31 agosto: Bases reguladoras de ayudas a la producción de material sanitario por la industria manufacturera valenciana
- 12 agosto: Reanudación de convocatoria PEIV. Ayudas para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales de los sectores del calzado, cerámico, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera-mueble e iluminación, químico, automoción, plástico, envases y embalaje, papel y artes gráficas, valorización de residuos, biotecnología, producción audiovisual y producción de videojuegos de la Comunitat Valenciana. Hasta el 17 de agosto.
- 7 agosto: Convocatoria REINDUS 2020. Plazo presentación solicitudes finaliza el 20 de agosto.
- 5 mayo: Resolución de 29 de abril de 2020, de continuación de determinados procedimientos y trámites específicos competencia de la DG de Industria, Energía y Minas.
Contratación pública
- 31 diciembre: Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural. Recoge Reformas que afectan a la Contratación Pública.
- “Impacto en la Contratación Pública de las medidas derivadas de la declaración del estado de alarma“, actualización OIREsCON.
- Dossier de informes emitidos por la Abogacía General del Estado.
- Nota informativa sobre la tramitación y ejecución de contratos basados en acuerdos marco del sistema estatal de contratación centralizada como consecuencia de la declaración del estado de alarma.
- Nota sobre la aplicación del régimen de dispensa de garantías en los abonos a cuenta prevista en el artículo 16.2 del Real Decreto- ley 7/2020, en la redacción dada por la disposición final sexta del Real Decreto-ley 8/2020, a la contratación de emergencia de las CCAA.
- Nota sobre la aplicación de la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020 a procedimientos sujetos a normativa comunitaria o internacional.
- Consulta sobre la forma en la que habrá de procederse en el momento que pierda vigencia la suspensión de los plazos Previstos por el RD 463/2020. Interpretación de la disposición Adicional tercera.
- Nota sobre la aplicación de la ampliación de plazo o prórroga previstas en el artículo 34.2 del Real Decreto-ley 8/2020 a los contratos menores
- Consulta sobre si el artículo 34 del Real Decreto-l 8/2020, resulta aplicable a las sociedades estatales (y fundaciones del sector público).
- Consulta sobre el artículo 34.1 del RD-L 8/2020 (párrafos primero y séptimo).
- Interpretación de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en relación con las licitaciones de los contratos públicos.
- Improcedencia de indemnizar al contratista, al amparo del artículo 34.1 del real decreto ley 8/2020, por los costes salariales soportados por el subcontratista.
Investigación e Innovación
- Subvenciones del IVACE a Proyectos de innovación para la respuesta a emergencias sanitarias (INNOVAProD-CV Covid).
- La AVI y la Generalitat Valenciana lanza una llamada para que los agentes del Sistema de Innovación de la Comunitat Valenciana propongan soluciones innovadoras en la lucha contra el coronavirus. El plazo límite para aportar las soluciones innovadoras es el viernes 3 de abril, a las 20 horas, cumplimentando el formulario que figura aquí: http://innoavi.es/es/llamada_COVID19/.
Convocatorias estatales:
- Fondo COVID-19 para financiar proyectos que mejoren a corto plazo el conocimiento del virus y el manejo de la enfermedad. Resolución de la Dirección del Instituto de Salud Carlos III O.A., M.P., por la que se aprueba la Convocatoria de Expresiones de Interés para la financiación de proyectos de Investigación sobre el SARS-COV-2 y la enfermedad COVID19, con cargo al FONDO – COVID19, en el marco del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
- Medidas sobre instrumentos CDTI ya en funcionamiento: exención de garantías para solicitar ayudas para proyectos de I+D+I, en una aceleración de los procesos de gestión y aprobación de proyectos, en la ampliación del instrumento LIC-A a todo el territorio nacional y la flexibilización de plazos de justificación para ayudas parcialmente reembolsables. (página web CDTi)
Convocatorias europeas:
- Convocatoria de 164 millones de euros del Consejo Europeo de Innovación para financiar proyectos innovadores de pequeñas y medianas empresas frente al coronavirus (ver web (información EIC)
- Convocatoria de hasta 90 millones de euros de la Iniciativa de Medicinas Innovadoras con financiación de la Comisión Europea para desarrollar pruebas diagnósticas y tratamientos frente al coronavirus (información Call)
Más información: Espacio específico sobre Ciencia e Innovación frente al Coronavirus del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Europa
- Plan Europeo de Recuperación Económica y Marco Financiero Plurianual (MFP): (1) El Marco Financiero Plurianual 2021-2027; (2) El Fondo de Recuperación para la crisis económica causada por el COVID-19; (3) Un documento de trabajo para identificar las necesidades de recuperación europea; (4) El Programa de Trabajo 2020 actualizado, acompañado de un anexo con el calendario previsto de las próximas iniciativas legislativas y no legislativas para este año
- Recomendaciones de la Comisión Europea a España
- Previsiones Económicas de Primavera de la Comisión Europea
- Financiación europea para innovación pymes: Programa EIC Accelerator.
- DIGI-B-CUBE: Una iniciativa de financiación de proyectos de la European Cluster Collaboration Platform (Plataforma Europea de Colaboración entre Clusters), cuyas condiciones podrán encontrar en el siguiente link: https://digibcube.eu/open-calls/
- Fondo Europeo de Inversión (EIF):
- Fondo Europeo de Inversión Estrategica (EFSI): Una iniciativa del Fondo Europeo de Inversión y el Banco Europeo de Inversión para fomentar el desarrollo de PYMES y microempresas en sectores específicos. Podrán encontrar más información en el siguiente link: https://www.eif.org/what_we_do/resources/index.htm
- COSME LGF + InnovFin SMEG: Dos iniciativas del Fondo Europeo de Inversión para impulsar proyectos de innovación, cuyos fondos se proveen a través de entidades financieras locales. Podrán encontrar más información sobre estas iniciativas en los siguientes links: https://www.eif.org/what_we_do/guarantees/single_eu_debt_instrument/cosme-loan-facility-growth/index.htm; https://www.eif.org/what_we_do/guarantees/single_eu_debt_instrument/innovfin-guarantee-facility/index.htm. También podrán encontrar la lista de entidades financieras relevantes en el siguiente link: https://www.eif.org/what_we_do/where/es/index.htm
- eTendering: La Comisión Europea también tiene el servicio eTendering de colaboración público-privada a disposición de empresas e institutos para el desarrollo de proyectos propuestos por las distintas Direcciones Generales y Agencias Ejecutivas de la Comisión relativos a casi cualquier sector o área de investigación. Podrán encontrar las condiciones del servicio en el siguiente link: https://etendering.ted.europa.eu/general/page.html?name=home&locale=es
Formación
- Recuperación de la actividad formativa presencial en la formación profesional para el empleo. Ámbito Autonómico y Nacional.
- Nuevas funcionalidades en FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Preguntas Frecuentes
- 23 marzo: “Preguntas frecuentes sobre sobre los ERTEs derivados del Covid-19” elaborado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
- 23 marzo: Informe Abogacía del Estado en respuesta a cuestiones planteadas por aplicación del Real Decreto 463/2020 que establece el estado de alarma.
- 20 marzo: FAQs de la Agencia Española de Protección de Datos resolviendo dudas sobre el cumplimiento de la normativa de protección de datos sobre el tratamiento de datos personales relativos a la salud.
- 19 marzo: FAQs del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo resolviendo dudas prácticas sobre la aplicación del Real Decreto de Estado de Alarma.
- 19 marzo: El MINCOTUR, a través de la Subdirección General de Industria y pyme, ha habilitado el buzón para consultas: urgentesgipyme@mincotur.es
- 16 marzo: La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha habilitado el teléfono 900 35 31 35 para asistir a las empresas, autónomos y comercios a hacer frente a las dudas empresariales y laborales relativos a la situación de estado de alarma decretado por el Gobierno por el coronavirus.
Comunicados
- 24 junio: El presidente de la CEV defiende en la cumbre empresarial de CEOE las propuestas para la recuperación que necesita la Comunitat Valenciana
- 11 junio: La CEV reclama un acuerdo que permita prolongar los ERTEs
- 1 junio: Intervención del presidente de la CEV en la Comisión especial de estudio para la Reconstrucción Social, Económica y Sanitaria. Ver la comparecencia en Les Corts en directo aquí.
- 29 mayo: CEV Alicante celebra el pase a la fase 2 pero reclama la apertura inmediata de la movilidad nacional e internacional
- 27 mayo: CEV Valencia y la Diputación de Valencia colaborarán para impulsar el desarrollo económico y empresarial en la provincia
- 22 mayo: El 70% de las empresas de la Comunitat activas durante el estado de alarma implementaron medidas de prevención tempranas ante el covid19
- 21 mayo: Comunicado CEV. Derogación reforma laboral
- 16 mayo: La CEV celebra el pase a la fase I de toda la Comunitat Valenciana
- 15 mayo: Informe “Mejorar la competitividad para favorecer la recuperación”
- 15 mayo: CEV Alicante solicita la intermediación del President de la Generalitat ante la exclusión de El Altet del listado de aeropuertos de entrada durante el estado de alarma
- 14 mayo: La CEV se opone a la restricción impuesta a los establecimientos físicos para iniciar las rebajas
- 13 mayo: La CEV reclama que se modifique la Orden que obliga a las personas procedentes de otros países a guardar cuarentena de 14 días
- 11 mayo: La CEV exige mayor transparencia y certidumbre y que se tomen todas las medidas necesarias para cumplir los criterios que permitan a toda la Comunidad pasar ya a la fase I
- 9 mayo: La CEV pedirá que Sanidad reconsidere la posibilidad de que la Comunitat entre en fase I
- 8 mayo: La CEV confía en que la evolución de la crisis sanitaria permita acelerar la vuelta a la actividad económica
- 29 abril: La CEV considera positivo el inicio de la desescalada, pero el plan de transición tendrá que ir acompañado de una mayor flexibilidad en los ERTEs
- 28 abril: La CEV sitúa la colaboración entre el sector privado y el público como elemento fundamental para salir de la crisis por el COVID-19
- 24 abril: La CEV considera esencial poder influir desde un principio en el diseño del Plan de Reconstrucción de la UE
- 22 abril: La CEV tiende la mano al Consell para alcanzar el “gran acuerdo valenciano” que lleve a la Comunitat Valenciana a una pronta recuperación
- 21 abril: Más de la mitad de las pymes de la Comunitat Valenciana no podrá mantener el empleo dentro de 6 meses.
- 15 abril: La CEV propondrá nuevas medidas para aliviar la crisis del tejido empresarial en el Observatorio de la Industria
- 15 abril: La CEV califica de positivo el aplazamiento de las autoliquidaciones para pymes y autónomos, pero pide que se extienda a todas las empresas.
- 14 abril: La Comunitat Valenciana vuelve a la actividad de forma progresiva y escalonada.
- 13 abril: La CEV apela a la responsabilidad compartida de Administración, empresas y trabajadores para que la vuelta a la actividad se haga de forma segura.
- 4 abril: La CEV espera que la prórroga de dos semanas anunciada por el Gobierno sirva para acelerar la salida de la crisis sanitaria, pero reitera la necesidad de acompañar esta medida con otras de carácter fiscal y económico.
- 2 abril: “Es necesario evitar al máximo la destrucción del tejido productivo, con aplazamiento de impuestos y financiando las necesidades de liquidez para que las empresas resistan hasta que vuelva la actividad”, Salvador Navarro.
- 2 abril: La CEV y el Ayuntamiento de Castellón trabajarán de forma conjunta para dar respuesta al tejido empresarial por la crisis del COVID-19.
- 30 marzo: La CEV insta a la Secretaria de Estado de Comercio y Apoyo a la Empresa y al ICO a agilizar los trámites para que la liquidez llegue a las empresas.
- 29 marzo: La CEV critica que el Ejecutivo quiera hacer pagar a las empresas las consecuencias de la crisis sanitaria.
- 29 marzo: “Mascarilla para la economía”, artículo de opinión de Salvador Navarro.
- 28 marzo: La intención de los empresarios es mantener el empleo y favorecer que la recuperación sea rápida.
- 27 marzo: La CEV valora las medidas de apoyo a los autónomos aprobadas por el Consell y solicita agilidad.
- 24 marzo: La CEV insiste en la necesidad de avanzar en el aplazamiento de las liquidaciones de los tributos para todas las empresas.
- 24 marzo: La CEV considera proporcionadas las medidas adoptadas por el Gobierno y defiende que no se paren más sectores de actividad.
- 21 marzo: La CEV y el Ayuntamiento de Alicante suscriben un convenio de colaboración para dar respuesta a la situación de emergencia generada por el COVID-19
- 18 marzo: La CEV solicita rapidez y agilidad en la implementación de las medidas incluidas en el Real Decreto Ley para que resulten eficaces
- 17 marzo: Comunicado CEV. Nuevas medidas aprobadas por el Gobierno.
- 12 marzo: El turismo reclama medidas con carácter de urgencia.
- 11 marzo: Comunicado CEV. Aplazamiento de las Fallas y la Magdalena y medidas para los sectores afectados.
- 10 marzo: La Generalitat aplaza la celebración de las fiestas de las Fallas y de la Magdalena 2020 siguiendo la instrucción del Ministerio de Sanidad.
Ver Todo
- 19 enero: RESOLUCIÓN de 19 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas excepcionales y adicionales en el ámbito de la Comunitat Valenciana como consecuencia del agravamiento de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 15 enero: Orden PCM/14/2021, de 14 de enero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de enero de 2021, por el que se prorroga por segunda vez el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de diciembre de 2020, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles
- 8 enero: RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se modifica parcialmente la Resolución de 5 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas preventivas excepcionales y se modifican medidas contenidas en la Resolución de 5 de diciembre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda nuevas medidas adicionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 6 diciembre: RESOLUCIÓN de 5 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la se acuerda medidas adicionales en los municipios de Borriol, Atzeneta del Maestrat, Soneja, Jérica, Alcoy, Castalla, Polop, Llíria, Ayora, Utiel, Sollana, Guadassuar, Oliva, Daimús, Canals, Benigànim, Xàtiva, Moixent, Ontinyent, Cheste, Sinarcas, Anna, Quatretonda, Bonrepós i Mirambell, y del conjunto de municipios de Alfafar, Benetusser, Massanassa, Sedaví y Llocnou de la Corona, durante un periodo de 14 días naturales contados a partir del día 7 de enero de 2021, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 que viven en la actualidad esas localidades
- 6 diciembre: Resolución de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas preventivas excepcionales y se modifican medidas contenidas en la Resolución de 5 de diciembre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda nuevas medidas adicionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 31 diciembre: Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- 24 diciembre: Resolución por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de diciembre por el que se establecen los términos y condiciones del cuarto y quinto tramo de la línea de avales aprobada por Real Decreto-ley 25/2020
- 22 diciembre: Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria
- 22 diciembre: RDL 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes
- 21 diciembre: Resolución de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se efectúa la convocatoria anticipada de las ayudas de apoyo a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana en el marco de la crisis del Covid-19 para el ejercicio 2021
- 18 diciembre: DECRETO 20/2020, de 18 de diciembre, del president de la Generalitat, que modifica el Decreto 14/2020, de 25 de octubre, del president de la Generalitat, de medidas en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y de la declaración del estado de alarma activado por el Gobierno de la Nación, y el Decreto 19/2020, de 5 de diciembre, del president de la Generalitat, por el que se prorrogó la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana, y se adoptaron nuevas medidas
- 18 diciembre: RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2020, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, por la que se establecen las medidas a adoptar durante el periodo navideño en la red residencial de personas mayores dependientes de la Comunitat Valenciana, en el contexto de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 18 diciembre: RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2020, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, por la que se establecen las medidas a adoptar durante el periodo navideño en la red residencial de personas con diversidad funcional o problemas de salud mental de la Comunitat Valenciana, en el contexto de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 9 diciembre: RESOLUCIÓN de 9 de diciembre de 2020, de las conselleras de Sanidad Universal y Salud Pública; y de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se acuerdan medidas adicionales relativas a los locales de ocio nocturno
- 5 diciembre: RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda nuevas medidas adicionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 5 diciembre: Decreto 19/2020 de Prórroga de la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana y otras medidas
- 3 diciembre: Criterio Técnico sobre “Medidas de protección personal frente al coronavirus SARS-CoV-2: conceptos sobre su utilización en el ámbito laboral”
- 26 noviembre: Resolución por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se establecen los términos y condiciones de los nuevos tramos de la línea de avales aprobada por Real Decreto-ley 25/2020
- 21 noviembre: Orden INT/1119/2020, de 27 de noviembre, por la que se prorroga la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
- 20 noviembre: DECRETO 18/2020, de 19 de noviembre, del president de la Generalitat, por el que se prorroga la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana, adoptada en el Decreto 15/2020, de 30 de octubre, de medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y al amparo de la declaración del estado de alarma, y prorrogada por los Decretos 16/2020, de 5 de noviembre, y 17/2020, de 12 de noviembre, del president de la Generalitat, y se prorroga otra medida
- 18 noviembre: Real Decreto-ley 34/2020 de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria
- 13 noviembre: DECRETO 17/2020, de 12 de noviembre, del president de la Generalitat, por el que se prorroga la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana, adoptada en el Decreto 15/2020, de 30 de octubre, de medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y al amparo de la declaración del estado de alarma, y prorrogada por el Decreto 16/2020, de 5 de noviembre, del president de la Generalitat
- 9 noviembre: ACUERDO de 3 de noviembre de 2020, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por el que se amplía el plazo para la resolución y notificación de las ayudas convocadas por el Decreto 58/2020, de 8 de mayo, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la Covid-19
- 9 noviembre: Criterio de Actuación de la DGTBSL en relación con ERTEs de Fuerza Mayor por Impedimento o Limitación de Actividad
- 4 noviembre: Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- 4 noviembre: Disposición final primera del RDL 32/2020 Informe potestativo ITSS en ERTEs impedimento/limitación
- 22 octubre: Documento Ministerio Sanidad “Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19”
- 12 noviembre: Resolución 11 de noviembre, Controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España
- 6 noviembre: Resolución 6 de noviembre: Medidas adicionales extraordinarias CV como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
- 6 noviembre: Decreto 16/2020 prórroga restricciones de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana y confinamiento de Elda-Petrer
- 4 noviembre: RD 956/2020, por el que se prorroga el estado de alarma
- 2 noviembre: Criterio Técnico DGTBSL ERTES FUERZA MAYOR IMPEDIMENTO/LIMITACIÓN ACTIVIDAD RD-l 30/20
- 30 octubre: Resolución de 29 de octubre de la Conselleria de Sanidad medidas adicionales en varios municipios de la Comunitat Valenciana
- 30 octubre: Decreto 15/2020, medidas temporales y excepcionales en la Comunitat Valenciana
- 25 octubre: DECRETO 14/2020, de 25 de octubre, del president de la Generalitat, de medidas en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y de la declaración del estado de alarma activado por el Gobierno de la Nación
- 25 octubre: Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- 24 octubre. Resolución de 24 de octubre de 2020, de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda medidas adicionales excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria. Se adjunta un Modelo de Certificado de Empresa.
- 13 octubre: Calendarios de pago de tributos municipales elaborado por la CEV y actualizado a fecha 13 de octubre de 2020. Calendario Castellón. Calendario Valencia. Calendario Alicante.
- 8 octubre: Cuadro de medidas de reactivación económica de interés para empresas y autónomos
- 7 octubre: Cuadro incentivos empresariales GVA: innovación, industria, comercio, consumo turismo y otros. Ejercicio 2020
- 5 octubre: Calendarios de pago de tributos municipales elaborado por la CEV y actualizado a fecha 5 de octubre de 2020. Calendario Castellón. Calendario Valencia. Calendario Alicante.
- 1 octubre: Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública
- 1 de octubre: Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo
- 1 octubre: Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, referente a los equipos de protección individual en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 24 septiembre: Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia
- 15 septiembre: Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID 19
- 15 septiembre: Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
- 7 septiembre: Medidas adicionales para la prevención y control de la Covid-19 en el sector agrario
- 1 septiembre: Instrucción de la Dirección General de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral ERTEs Rebrote
- 31 agosto: Bases reguladoras de ayudas a la producción de material sanitario por la industria manufacturera valenciana
- 27 agosto: “Protocolo de Salud Pública para eventos sociales donde se sirvan alimentos, en el contexto de la pandemia por el Covid-19”
- 12 agosto: Reanudación de convocatoria PEIV. Ayudas para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales de los sectores del calzado, cerámico, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera-mueble e iluminación, químico, automoción, plástico, envases y embalaje, papel y artes gráficas, valorización de residuos, biotecnología, producción audiovisual y producción de videojuegos de la Comunitat Valenciana. Hasta el 17 de agosto.
- 7 agosto: Convocatoria REINDUS 2020. Plazo presentación solicitudes finaliza el 20 de agosto.
- 3 agosto: Decreto convocatoria ayudas a empresas del transporte público regular de viajeros de uso general.
- 31 julio: Cuadro de medidas de reactivación económica de interés para empresas y autónomos.
- 31 julio: Cuadro incentivos empresariales GVA: innovación, industria, comercio, consumo turismo y otros. Ejercicio 2020
- 30 julio: Controles Sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España
- 30 julio: Calendarios de pago de tributos municipales elaborado por la CEV y actualizado a fecha 30 de julio de 2020. Calendario Castellón. Calendario Valencia. Calendario Alicante.
- 29 julio: Términos y condiciones del 1er tramo línea avales ICO para financiación inversiones para empresas y autónomos
- 25 julio: Decreto Ley 11/2020. Régimen Sancionador Consell Covid-19
- 24 julio: Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas
- 16 julio: RESOLUCIÓN de 16 de julio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral por la que se deja sin efectos la de 30 de marzo por la que se acordó la ampliación del plazo para resolver y notificar los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por el Covid-19 en la Comunitat Valenciana
- 15 julio: RESOLUCIÓN de 15 de julio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral, por la que se deja sin efecto la de 2 de abril de 2020, de avocación de competencias para resolver los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana en determinadas circunstancias
- 15 julio: RESOLUCIÓN de 15 de julio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral, por la que se deja sin efecto la de 15 de abril de 2020, por la que se amplía la avocación de competencias para resolver los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana
- 8 julio: RDL 26/2020 Medidas reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transporte y vivienda
- 7 julio: Orden INT/595/2020. Modificación criterios de restricción de entrada a España
- 7 julio: Real Decreto-ley 25/2020 de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo
- 27 junio: Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
- 26 junio: Informe IVIE. El impacto del COVID-19 en el comercio internacional y las exportaciones valencianas
- 24 junio: El presidente de la CEV defiende en la cumbre empresarial de CEOE las propuestas para la recuperación que necesita la Comunitat Valenciana
- 23 junio: Decreto 71/2020, del Consell, convocatoria ayudas a empresas del transporte público regular de uso general de viajeros y viajeras
- 23 junio: Actualización del Procedimiento de Actuación de las empresas frente al COVID-19
- 23 junio: Acuerdo de 19 de junio, del Consell, sobre medidas de prevención frente al Covid-19
- 23 junio: La instrucción del Instituto Nacional de Seguridad Social “Actualización a 17 de junio de 2020 de instrucciones aclaratorias relativas a los procesos de incapacidad temporal emitidos a los trabajadores especialmente sensibles por especial vulnerabilidad frente al coronavirus SARS-CoV-2”.
- 23 junio: La actualización de la “Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19”del Ministerio de Sanidad, de fecha 16 de junio.
- 17 junio: Resolución sobre el quinto tramo de la línea de avales ICO
- 13 junio: DECRETO 8/2020, de 13 de junio, del president de la Generalitat, de regulación y flexibilización de determinadas restricciones, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, establecidas durante la declaración del estado de alarma, en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- 12 junio: Orden SND/520/2020, de 12 de junio, por la que se modifican diversas órdenes para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma y se establecen las unidades territoriales que progresan a la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- 12 junio: Reanudación Servicio Administrativo de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC)
- 11 junio: La CEV reclama un acuerdo que permita prolongar los ERTEs
- 11 junio: Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 9 junio: Directiva (UE) 2020/739 de la Comisión de 3 de junio de 2020 por la que se modifica el anexo III de la Directiva 2000/54/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la inclusión del SARS-CoV-2 en la lista de agentes biológicos que son patógenos humanos conocidos, así como la Directiva (UE) 2019/1833 de la Comisión.
- 8 junio: DECRETO 66/2020, de 5 de junio, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras para la concesión directa de ayudas urgentes en materia de comercio y artesanía como consecuencia de la Covid-19
- 8 junio: Modificación de medidas para el transporte público
- 8 junio: RD 555/2020 Prórroga estado de alarma hasta las 00:00 horas del 21 de junio de 2020; procedimiento desescalada
- 5 junio: Recuperación de la actividad formativa presencial en la formación profesional para el empleo. Ámbito Autonómico y Nacional.
- 1 junio: Intervención del presidente de la CEV en la Comisión especial de estudio para la Reconstrucción Social, Económica y Sanitaria. Ver la comparecencia en Les Corts en directo aquí.
- 1 junio: Resolución de 29 de mayo, medidas sobre los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat
- 1 junio: Condiciones FASE 2 de desescalada en las provincias de Castellón, Valencia y Alicante desde las 00:00 horas del día 1 de junio de 2020
- 29 mayo: CEV Alicante celebra el pase a la fase 2 pero reclama la apertura inmediata de la movilidad nacional e internacional
- 28 mayo: Cuadro de calendario de pagos de tributos estatales y aplazamientos aprobados a fecha 28 de mayo, elaborado por la CEV.
- 28 mayo: RDL 19/2020, medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y seguridad social
- 28 mayo: Plan Europeo de Recuperación Económica y Marco Financiero Plurianual (MFP): (1) El Marco Financiero Plurianual 2021-2027; (2) El Fondo de Recuperación para la crisis económica causada por el COVID-19; (3) Un documento de trabajo para identificar las necesidades de recuperación europea; (4) El Programa de Trabajo 2020 actualizado, acompañado de un anexo con el calendario previsto de las próximas iniciativas legislativas y no legislativas para este año
- 27 mayo: CEV Valencia y la Diputación de Valencia colaborarán para impulsar el desarrollo económico y empresarial en la provincia
- 27 mayo: Orden TMA/444/2020, por la que se designa a los puertos de Alicante y Santander puntos de entrada internacional
- 27 mayo: Plan de Contingencia y Continuidad de la Actividad INVASSAT
- 25 mayo: Resoluciones que modifican las convocatorias de cuatro líneas de financiación bonificada del IVF: 1) Autónomos y microempresas: Resolución; 2) Pyme: Resolución; 3) Gran empresa: Resolución y 4) Liquidez Covid-19: Resolución.
- 25 mayo: Orden SND/441 prorroga Orden TMA/410 limitación entrada a España de aeronaves y buques a través de determinados aeropuertos y puertos
- 25 mayo: Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2)
- 25 mayo: Orden SND/439/2020, prórroga controles fronteras interiores y modificación cuarentena para actividad laboral de carácter esencial
- 25 mayo: RD 537/2020. Prórroga estado de alarma hasta las 00:00 horas del 7 de junio de 2020; procedimiento desescalada; alzamiento plazos suspendidos
- 22 mayo: El 70% de las empresas de la Comunitat activas durante el estado de alarma implementaron medidas de prevención tempranas ante el covid19
- 21 mayo: Recomendaciones de la Comisión Europea a España
- 21 mayo: Comunicado CEV. Derogación reforma laboral
- 21 mayo: Uso obligatorio mascarillas durante la crisis sanitaria de la COVID-19
- 21 mayo: Prórroga autorizaciones estancia de los extranjeros en España
- 21 mayo: Resolución por la que se modifica el plazo ingreso voluntario de la cuota nacional y provincial del IAE 2020
- 21 mayo: Cuarto tramo Línea de avales ICO (exclusiva para pymes y autónomos)
- 20 mayo: Decreto 61/2020 de modificación del Decreto 58/2020, ayudas a trabajadores acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la Covid-19
- 20 mayo: Documento elaborado por la Tesorería General de la Seguridad Social respecto a la aplicación de las exenciones de cuotas a la Seguridad Social en ERTES de fuerza mayor
- 20 mayo: Guía explicativa del SEPE sobre cómo realizar las modificaciones en los ERTE presentados
- 19 mayo: Orden TMA/419/2020, de 18 de mayo, por la que se actualizan las medidas en materia de ordenación general de la navegación marítima adoptadas durante el estado de alarma.
- 17 mayo: Orden TMA/415/2020, se amplían puntos de entrada (aeropuertos de Alicante-Elche y Valencia) con capacidad de atención a emergencias de salud pública de importancia internacional.
- 17 mayo: Modificaciones FASE 1 Plan transición nueva normalidad. Orden SND/414/2020 para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la nueva normalidad.
- 16 mayo: La CEV celebra el pase a la fase I de toda la Comunitat Valenciana.
- 16 mayo: Orden INT/409/2020 restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE y países asociados Schengen
- 16 mayo: Resolución de 8 de mayo, ATMV medidas sobre lo servicios de transporte regular de uso general de viajeros por carretera.
- 16 mayo: Resolución de 15 de mayo, medidas sobre los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat
- 16 mayo: Ampliación de la prórroga de la validez del certificado de inspección técnica periódica de los vehículos.
- 15 de mayo: Informe “Mejorar la competitividad para favorecer la recuperación”
- 15 mayo: CEV Alicante solicita la intermediación del President de la Generalitat ante la exclusión de El Altet del listado de aeropuertos de entrada durante el estado de alarma
- 15 mayo: Plan HOPE GVA. Portal de ayudas e incentivos a empresas y autónomos.
- 15 mayo: Subvenciones a entidades, empresas y personas en régimen autónomo del sector primario que han sufrido pérdidas económicas por la Covid-19. Plazo de solicitud: del 15 del mayo al 4 de junio.
- 15 mayo: Resolución del Director General de Turismo sobre apertura de establecimientos y prestación de servicios turísticos en la Comunitat Valenciana.
- 14 de mayo: La CEV se opone a la restricción impuesta a los establecimientos físicos para iniciar las rebajas
- 14 mayo: Protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario
- 13 mayo: RD-Ley 18/2020 Medidas sociales en defensa del empleo
- 13 mayo: DECRETO 58/2020, de 8 de mayo, del Consell, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la Covid-19.
- 13 mayo: Subvenciones del IVACE a Proyectos de innovación para la respuesta a emergencias sanitarias (INNOVAProD-CV Covid).
- 13 mayo: Cuadro sinóptico con las medidas de interés empresarial del Gobierno y la GVA con motivo del COVID-19
- 13 mayo: La CEV reclama que se modifique la Orden que obliga a las personas procedentes de otros países a guardar cuarentena de 14 días
- 12 mayo: Orden INT/401/2020, se restablecen temporalmente controles en las fronteras interiores aéreas y marítimas
- 12 mayo: Orden SND/404/2020, medidas de vigilancia epidemiológica durante la fase de transición hacia una nueva normalidad
- 12 mayo: Orden SND/403/2020, condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de otros países a su llegada a España
- 11 de mayo: Convocatoria del IVF, por la que se convoca el instrumento financiero “Préstamo subordinado” del IVF
- 11 de mayo: Resolución s/ tercer tramo línea avales ICO y avales a empresas emisoras en el MARF
- 11 de mayo: La CEV exige mayor transparencia y certidumbre y que se tomen todas las medidas necesarias para cumplir los criterios que permitan a toda la Comunidad pasar ya a la fase I
- 11 mayo: RD 492/2020. Prórroga estado de alarma hasta las 00:00 horas del 24 de mayo de 2020 y procedimiento desescalada
- 11 mayo: Orden INT/396/2020 prórroga controles en las fronteras interiores terrestres hasta las 00:00 h del 24 de mayo de 2020
- 11 mayo: Orden SND/399/2020. FASE 1 Plan transición nueva normalidad: flexibilización de determinadas medidas.
- 11 mayo: Trámite para la obtención certificado acreditativo silencio administrativo ERTES por fuerza mayor
- 11 mayo: Orden TMA/400/2020, condiciones movilidad en la FASE 1 de desescalada y otros criterios de movilidad segura
- 9 de mayo: La CEV pedirá que Sanidad reconsidere la posibilidad de que la Comunitat entre en fase I
- 8 de mayo: La CEV confía en que la evolución de la crisis sanitaria permita acelerar la vuelta a la actividad económica
- 8 mayo: Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia Covid-19
- 7 mayo: Previsiones Económicas de Primavera de la Comisión Europea
- 7 mayo: Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural. Recoge Reformas que afectan a la Contratación Pública.
- 6 mayo: Resolución de 4 de mayo de 2020, de continuación de determinados procedimientos y trámites específicos competencia de la DG de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación
- 6 mayo: Resolución de 4 de mayo, medidas sobre los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat
- 6 mayo: Acuerdo con las normas reguladoras del instrumento financiero “Préstamo subordinado” del IVF
- 5 mayo: Resolución de 29 de abril de 2020, de continuación de determinados procedimientos y trámites específicos competencia de la DG de Industria, Energía y Minas.
- 5 de mayo: Resolución de 2 de mayo de 2020, de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia. Precios geles y soluciones hidroalcohólicas
- 5 de mayo: Informe Ejecutivo “Estrategia España para la recuperación de la crisis del COVID-19” de CEOE
- 4 mayo: Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado.
- 4 mayo: Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad.
- 3 mayo: Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- 30 abril: Decreto 54/2020, de 24 de abril,del Consell, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras con rentas bajas afectadas por un ERTE como consecuencia de la Covid19.
- 30 abril: Financiación europea para innovación pymes: Programa EIC Accelerator.
- 29 de abril: La CEV considera positivo el inicio de la desescalada, pero el plan de transición tendrá que ir acompañado de una mayor flexibilidad en los ERTEs
- 29 abril: Real Decreto Ley 16/2020 de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
- 28 de abril: La CEV sitúa la colaboración entre el sector privado y el público como elemento fundamental para salir de la crisis por el COVID-19
- 28 de abril: Medidas de interés para empresas y autónomos (Estatales y autonómicas)
- 28 de abril: Guía para el teletrabajo: recomendaciones para la gestión personal del teletrabajo, elaborada por el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana en colaboración con la CEV.
- 28 abril: Orden ISM/371/2020, de 24 de abril, por la que se desarrolla el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
- 27 abril: Instrucciones provisionales para la protección por desempleo, elaboradas por el SEPE.
- 25 abril: RD 492/2020. Prórroga estado de alarma hasta las 00:00 horas del 10 de mayo de 2020 y modificación RD 463/2020 (art.7 y art.10).
- 24 abril: Orden INT/368/2020 prórroga controles en las fronteras interiores terrestres hasta las 00:00 h del 10 de mayo de 2020.
- 24 abril: La CEV considera esencial poder influir desde un principio en el diseño del Plan de Reconstrucción de la UE
- 24 abril: Instrucción de LABORA para La Gestión de las ofertas de empleo agrario, Real Decreto-Ley 13/2020.
- 23 abril: Resolución de 23 de abril de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, referente a los equipos de protección individual en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 23 abril: Instrucción de 21 de abril de 2020, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, sobre la inclusión de las personas trabajadoras fijas discontinuas en los expedientes de regulación temporal de empleo previstos en los artículos 22 y 23 del Real decreto ley 8/2020.
- 23 abril: Guías del SEPE y plantillas para comunicar la baja de la prestación por desempleo de los trabajadores afectados por ERTE que se van incorporando a la actividad.
- 23 abril: Prestación de riesgo durante el embarazo o lactancia natural.
- 22 abril: La CEV tiende la mano al Consell para alcanzar el “gran acuerdo valenciano” que lleve a la Comunitat Valenciana a una pronta recuperación
- 22 abril: Convocatoria Línea de Financiación Bonificada IVF-liquidez Covid-19.
- 22 abril: Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
- 21 abril: Más de la mitad de las pymes de la Comunitat Valenciana no podrá mantener el empleo dentro de 6 meses.
- 21 abril: Decreto Ley 4/2020, del Consell, de medidas extraordinarias de gestión económico-financiera para hacer frente a la crisis del Covid-19
- 21 abril: Orden INT/356/2020 criterios y prórroga restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE y países asociados a Schengen.
- 19 abril: Orden SND/354/2020 Información etiquetado y condiciones de venta de: mascarillas higiénicas (no EPIs), geles y soluciones hidroalcohólicas.
- 17 abril: Calendarios de pago de tributos municipales elaborado por la CEV y actualizado a fecha 17 de abril de 2020. Calendario Castellón. Calendario Valencia. Calendario Alicante.
- 17 abril: Resolución de 15 de abril de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se establecen, en su ámbito de gestión, medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.
- 17 abril: Resolución 16 de abril de la Conselleria de Sanidad sobre pruebas diagnósticas de Covid-19.
- 17 abril: Resolución de 17 de abril, medidas sobre los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat.
- 16 abril: Instrucciones relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de baja de los servicios públicos de salud (SPS) por Coronavirus (15/04/2020), elaborado y consensuado por el Sistema Nacional de Salud y el Ministerio de Sanidad.
- 16 abril: ATEVAL ha puesto en funcionamiento la plataforma online https://productosemergencias.com/ con la finalidad de canalizar la oferta y la demanda de productos de protección individual y de seguridad sanitaria. La plataforma está abierta a cualquier empresa tanto de la Comunidad Valenciana como de otras regiones de España que pueda ofrecer este tipo de productos.
- 15 abril: La CEV propondrá nuevas medidas para aliviar la crisis del tejido empresarial en el Observatorio de la Industria
- 15 abril: La CEV califica de positivo el aplazamiento de las autoliquidaciones para pymes y autónomos, pero pide que se extienda a todas las empresas.
- 15 abril: RDL 14/2020 por el que se extiende el plazo de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias de ámbito estatal.
- 15 abril: Resolución de 14 de abril de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías, flexibilizando la aplicación de dicha normativa.
- 14 abril: Orden SND/344/2020 medidas excepcionales para el refuerzo del SNS y contención crisis sanitaria.
- 14 abril: La Comunitat Valenciana vuelve a la actividad de forma progresiva y escalonada.
- 14 abril: Protocolo general de actuación para la reincorporación a los centros de trabajo con relación a la potencial exposición al SARS COV-2 (COVID-19) elaborado por el INVASSAT.
- 14 abril: Primas aplicables a la línea de circulante del CESCE.
- 14 abril: Instrucciones provisionales para la aplicación, en materia de protección por desempleo, del Real decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario.
- 14 abril: Guía para la tramitación de la solicitud colectiva de la prestación por desempleo, que concreta toda la información a remitir por las empresas a los servicios públicos de empleo.
- 14 abril: Nota informativa sobre el reconocimiento del oficio del aumento de la cuantía de la prestación por desempleo por tener hijos a cargo.
- 14 abril: Resolución de 13 de abril, medidas sobre los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat
- 14 abril: “Impacto en la Contratación Pública de las medidas derivadas de la declaración del estado de alarma“, actualización OIREsCON.
- 13 abril: La CEV apela a la responsabilidad compartida de Administración, empresas y trabajadores para que la vuelta a la actividad se haga de forma segura.
- 13 abril: Orden SND/340/2020, se suspenden determinadas obras de intervención en edificios existentes.
- 11 abril: Segundo tramo línea ICO-COVID-19, exclusiva para pymes y autónomos.
- 11 abril: Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo. Medidas para la prevención de contagios del COVID-19, Ministerio de Sanidad
- 11 abril: Nota aclaratoria de la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana sobre la vuelta desde las 00 horas del día 10 de abril a la situación establecida por el RD 463/2020 de 14 de marzo, en todo el territorio nacional.
- 11 abril: Guía práctica de aplicación de medidas de carácter laboral y de Seguridad Social para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 elaborada por CEOE y CEPYME.
- 11 abril: Mapas de Hoteles, Servicios de Restauración y Estaciones de Servicio con horario habitual, con horarios flexibles y Postes Marítimos.
- 11 abril: Real Decreto 487/2020, de 10 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 11 abril: Orden INT/335/2020, prórroga controles en las fronteras interiores terrestres hasta las 00:00 horas del 26 de abril
- 9 abril: Cuadro sinóptico con las medidas de interés empresarial del Gobierno y la GVA con motivo del COVID-19
- 9 abril: Última versión disponible del Documento “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2)”, actualizada por el Ministerio de Sanidad el 8 de abril.
- 9 abril: Resoluciones, del 8 de abril de 2020, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se dictan las Instrucciones núm.1 y núm. 2 sobre la aplicación del Decreto 44/2020, de 3 de abril, del Consell, de aprobación de las Bases Reguladoras de concesión directa de ayudas urgentes a personas trabajadoras en régimen de autónomo afectadas por la COVID-1. Instrucción núm. 1 sobre la aplicación del Decreto 44/2020, de 3 de abril. Instrucción núm. 2 sobre la aplicación del Decreto 44/2020, de 3 de abril.
- 9 abril: Informe elaborado por el departamento de economía de CEOE “Escenario Económico- Especial impacto coronavirus“
- 8 abril: Medidas urgentes en materia de empleo agrario y modificaciones de otras medidas ante la crisis sanitaria.
- 8 abril: Guía de Recomendaciones para el Desarrollo de la Actividad Comercial a Distancia y Abastecimiento de Zonas Rurales sin Locales Comerciales.
- 7 abril: Novedades en materia de Derecho de Consumo.
- 7 abril: Medidas excepcionales e instrucciones sobre la utilización de las tarjetas de tacógrafo de conductor y empresa.
- 7 abril: Prórroga de la validez de los certificados de verificaciones y mantenimientos preventivos establecidos en la regulación de seguridad industrial y metrológica
- 7 abril: Medidas especiales para el otorgamiento de licencias previas de funcionamiento de instalaciones y para la puesta en funcionamiento de determinados productos sanitarios sin marcado CE.
- 6 abril: Ya disponible para empresas y autónomos las líneas de crédito y liquidez con la cobertura de avales ICO COVID-19.
- 6 abril: Hoja informativa y la Guía elaborada por el SEPE sobre cómo deben las empresas solicitar la prestación por desempleo en nombre de los trabajadores afectado por ERTEs como consecuencia del COVID-19.
- 6 abril: Solicitud de bono social por parte de trabajadores autónomos que hayan cesado su actividad o hayan visto reducida su facturación como consecuencia del COVID-19.
- 6 abril: Decreto 44/2020, de 3 de abril de 2020, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión directa de ayudas urgentes a personas trabajadoras en régimen de autónomos que desarrollen su actividad en la Comunitat Valenciana y se han visto afectadas por la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Puede consultarse el vídeo de subvenciones de labora #Covid-19: https://www.youtube.com/watch?v=I8UlqXqKynQ
- 4 abril: La CEV espera que la prórroga de dos semanas anunciada por el Gobierno sirva para acelerar la salida de la crisis sanitaria, pero reitera la necesidad de acompañar esta medida con otras de carácter fiscal y económico.
- 3 abril: Nota Informativa del SEPE: Cumplimiento de plazos medidas extraordinarias ERTES COVID-19.
- 3 abril: Calendario de pagos de tributos estatales y aplazamientos aprobados hasta el 3 de abril de 2020. La CEV recuerda a empresas y autónomos que la moratoria en cuotas a la Seguridad Social debe solicitarse en los 10 primeros días naturales de cada mes.
- 3 abril: Informe emitido por la Abogacía del Estado sobre la interpretación y aplicación del artículo 34. Medidas en materia de contratación pública para paliar las consecuencias del COVID-19 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.
- 3 abril: Instrucciones del Servicio Valenciano de Empleo y Formación sobre la impartición de acciones de Formación Profesional para el Empleo suspendidas por el COVID-19.
- 3 abril: Compilación de medidas nacionales frente al COVID-19.
- 2 abril: “Es necesario evitar al máximo la destrucción del tejido productivo, con aplazamiento de impuestos y financiando las necesidades de liquidez para que las empresas resistan hasta que vuelva la actividad”, Salvador Navarro.
- 2 abril: La CEV y el Ayuntamiento de Castellón trabajarán de forma conjunta para dar respuesta al tejido empresarial por la crisis del COVID-19.
- 2 abril: Convocatoria ayudas RE-ACTIVA, gestionadas por València Activa (Ayuntamiento de Valencia). Ante los problemas para acceder al registro de la sede electrónica municipal, se comunica la posibilidad de presentar también las solicitudes a través de la sede del Registro Electrónico del Ministerio de Hacienda y Función Pública, en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do. BOP y bases.
- 1 abril: Decreto Ley 1/2020, de 27 de marzo, del Consell, de medidas urgentes de apoyo económico y financiero a las personas trabajadores autónomas, de carácter tributario y de simplificación administrativa, para hacer frente al impacto de la Covid-19. Cuadro actualizado de las líneas IVF.
- 1 abril: Nota aclaratoria de los criterios interpretativos del Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales.
- 1 abril: Instrucción 2/2020 sobre actuaciones inspectoras urgentes para la comprobación del cumplimiento del real decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales.
- 1 abril: Criterio de la Dirección General de Trabajo respecto a las medidas a aplicar durante el periodo de interrupción de actividades del 30 de marzo al 9 de abril de 2020.
- 1 abril: Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
- 1 abril: Resolución de 30 de marzo de 2020, de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se modifican las habilitaciones para la apertura comercial de domingos y festivos durante el período correspondiente a la Semana Santa y Pascua.
- 1 abril: Resolución de 30 de marzo de 2020, de la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo, por la que se suspenden temporalmente las declaraciones de zona de gran afluencia turística durante el período correspondiente a la Semana Santa y Pascua.
- 1 abril: Resolución de 30 de marzo de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral por la que se acuerda la ampliación del plazo para resolver y notificar los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana.
- 1 abril: Instrucciones provisionales aprobadas por la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para facilitar y homogeneizar la aplicación de las medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo recogidas en el Real Decreto Ley 8/2020 y el Real Decreto Ley 9/2020.
- 1 abril: Guía de recomendaciones para el desarrollo de la actividad comercial a distancia y el abastecimiento de las zonas rurales sin locales comerciales.
- 31 marzo: Nota interpretativa del MINCOTUR para el sector industrial sobre la aplicación del RDL 10/2020 por el que se regula el permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales.
- 31 marzo: BOP. Convocatoria ayudas RE-ACTIVA, gestionadas por València Activa (Ayuntamiento de Valencia). Consulta las bases reguladoras.
- 31 marzo: Medidas adoptadas por Resolución de 26 de marzo de 2020, por la que se adaptan las líneas de financiación bonificada del IVF (IVF-autónomos y microempresas; IVF-pyme; e IVF-gran empresa) a la nueva realidad producida por el coronavirus, y se cierra la línea de financiación bonificada IVF-Afectados por la Dana de septiembre de 2019. Consulte el cuadro con las nuevas condiciones de todas las líneas modificadas por la resolución, remitido por el IVF.
- 30 marzo: La CEV insta a la Secretaria de Estado de Comercio y Apoyo a la Empresa y al ICO a agilizar los trámites para que la liquidez llegue a las empresas.
- 30 marzo: Ampliación del criterio interpretativo de la Dirección General de Trabajo sobre ERTEs en caso de fuerza mayor
- 29 marzo: Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
- 29 marzo: La CEV critica que el Ejecutivo quiera hacer pagar a las empresas las consecuencias de la crisis sanitaria.
- 29 marzo: “Mascarilla para la economía”, artículo de opinión de Salvador Navarro.
- 28 marzo: Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
- 28 marzo: Última versión disponible del Documento “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2)”, actualizada por Sanidad el 26 de marzo.
- 28 marzo: Real Decreto 476/2020, de 27 de marzo, por el que se prorroga el estado de alarma hasta las 00.00 horas del día 12 de abril de 2020.
- 28 marzo: La intención de los empresarios es mantener el empleo y favorecer que la recuperación sea rápida.
- 27 marzo: La CEV valora las medidas de apoyo a los autónomos aprobadas por el Consell y solicita agilidad.
- 26 marzo: Resolución de 26 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías.
- 26 marzo: Resolución de 25 de marzo de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, publicada en el BOE de hoy, se aprueban las características del primer tramo de la línea de avales del ICO para empresas y autónomos, para paliar los efectos económicos del COVID-19.
- 26 marzo: Nota con acciones de la Agencia Tributaria Valenciana en relación con el RDL 8/2020, de 17 de marzo.
- 26 marzo: Orden TMA/278/2020, de 24 de marzo, por la que se establecen ciertas condiciones a los servicios de movilidad, en orden a la protección de personas, bienes y lugares publicada en el BOE en el día de hoy, la cual modifica (Disposición adicional primera) el artículo 3.4 de la Orden TMA/254/2020.
- 25 marzo: Versión actualizada de Instrucción de la Dirección General de Trabajo, Bienestar Social y Seguridad Laboral en relación a los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y de suspensión y reducción de jornada por causa productiva, organizativa y técnica como consecuencia del COVID-19.
- 25 marzo: Actualización del Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2) publicado en la página Web del Ministerio de Sanidad.
- 25 marzo: Dossier de informes emitidos por la Abogacía General del Estado.
- 24 marzo: La CEV insiste en la necesidad de avanzar en el aplazamiento de las liquidaciones de los tributos para todas las empresas.
- 24 marzo: La CEV considera proporcionadas las medidas adoptadas por el Gobierno y defiende que no se paren más sectores de actividad.
- 23 marzo: BAJAS por coronavirus: Instrucciones aclaratorias relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de los Servicios Públicos de Salud por coronarirus conforme al Real Decreto Ley 6/2020, de 10 de marzo y Comunicación de la Dirección General de Migraciones, en relación con la disposición Adicional Tercera relativa a la suspensión de plazos administrativos del Real Decreto 46372020, DE 14 DE MARZO, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 23 marzo: Ayudas estatales y europeas a proyectos de investigación e innovación relacionados con el coronavirus COVID-19: 1) Fondo COVID-19 para financiar proyectos que mejoren a corto plazo el conocimiento del virus y el manejo de la enfermedad, 2) Medidas sobre instrumentos CDTI, 3) Consejo Europeo de Innovación, 4) Iniciativa de Medicinas Innovadoras. Más información: Espacio específico sobre Ciencia e Innovación frente al Coronavirus del Ministerio de Ciencia e Innovación.
- 23 marzo: Orden SND/271/2020, por la que se establecen instrucciones sobre gestión de residuos.
- 23 marzo: Compendio de legislación sobre la “Crisis sanitaria COVID-19. Para futuras actualizaciones: aquí.
- 23 marzo: “Preguntas frecuentes sobre sobre los ERTEs derivados del Covid-19” elaborado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
- 23 marzo: Informe Abogacía del Estado en respuesta a cuestiones planteadas por aplicación del Real Decreto 463/2020 que establece el estado de alarma.
- 22 marzo: Documento “Información para las empresas: Hacer frente al coronavirus” elaborado la Generalitat Valenciana.
- 22 marzo: Orden INT/270/2020, de 21 de marzo, por la que se establecen criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen.
- 21 marzo: Guía práctica de medidas de carácter laboral del Real Decreto-ley 08/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, elaborada por CEOE y CEPYME (se actualizará en función de las novedades que se vayan produciendo).
- 21 marzo: Orden TMA/264/2020, de 20 de marzo, por la que se modifica la Orden TMA/259/2020, de 19 de marzo, por la que se dictan instrucciones sobre transporte por carretera
- 21 marzo: La CEV y el Ayuntamiento de Alicante suscriben un convenio de colaboración para dar respuesta a la situación de emergencia generada por el COVID-19
- 20 marzo: Instrucción de la Dirección General de Trabajo, Bienestar Social y Seguridad Laboral en relación a los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y de suspensión y reducción de jornada por causa productiva, organizativa y técnica como consecuencia del COVID-19.
- 20 marzo: Escrito de la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana en el que se establecen criterios sobre el número de pasajeros y las medidas preventiva a adoptar en los desplazamientos en vehículos particulares y en el transporte por carretera de mercancías y personas.
- 20 marzo: Guía (resumen) de las medidas laborales recogidas en el RD Ley 8/2020 emitida por el Ministerio de Trabajo.
- 20 marzo: FAQs de la Agencia Española de Protección de Datos resolviendo dudas sobre el cumplimiento de la normativa de protección de datos sobre el tratamiento de datos personales relativos a la salud.
- 20 marzo: Documento “Medidas excepcionales ante la posible escasez de EPI (equipos de protección individual): estrategias alternativas en situación de crisis” publicado por el Ministerio de Sanidad.
- 20 marzo: Orden TMA/259/2020, de 19 de marzo, por la que se dictan instrucciones sobre transporte por carretera.
- 20 marzo: Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, por la que se declara la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico.
- 20 marzo: Criterio de la Dirección General de Trabajo sobre expedientes suspensivos y de reducción de jornada por COVID-19
- 20 marzo: La Diputación de Valencia ha aprobado: “Ampliar hasta el 1 de julio de 2020 el primer periodo de pago en voluntaria de los tributos de los ayuntamientos y demás entes públicos relacionados en el anuncio de cobranza publicado en el BOPV nº 41 de 28 de febrero de 2020″.
- 19 marzo: Guía de buenas prácticas que incluye medidas de prevención general relativas a la protección frente al COVID-19, higiene personal y del establecimiento, con especial atención a las zonas comunes y de venta al público.
- 19 marzo: FAQs del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo resolviendo dudas prácticas sobre la aplicación del Real Decreto de Estado de Alarma.
- 19 marzo: El MINCOTUR, a través de la Subdirección General de Industria y pyme, ha habilitado el buzón para consultas: urgentesgipyme@mincotur.es
- 19 marzo: Criterio Operativo nº 102/2020 sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2) y resumen ejecutivo elaborado por la CEOE.
- 19 marzo: Texto Consolidado del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En el citado texto se recogen las modificaciones aprobadas por el Real Decreto 465/2020.
- 19 marzo: Orden TMA/254/2020, de 18 de marzo, por la se dictan instrucciones en materia de transporte por carretera y aéreo.
- 18 marzo: Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
- 18 marzo: Extracto Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.
- 18 marzo: Orden TMA/246/2020, de 17 de marzo por la que se establecen las medidas a aplicar a las conexiones entre la península y la Comunidad Autónoma de Canarias y Orden TMA/247/2020, de 17 de marzo, por la que se establecen las medidas de transporte a aplicar a las conexiones entre la península y la Comunidad Autónoma de Illes Balears.
- 18 marzo: La CEV solicita rapidez y agilidad en la implementación de las medidas incluidas en el Real Decreto Ley para que resulten eficaces
- 17 marzo: Comunicado CEV. Nuevas medidas aprobadas por el Gobierno.
- 17 marzo: Solicitud de los expedientes ERTE. La comunicación de los procedimientos, debe efectuarse telemáticamente a través de los siguientes enlaces: A) La presentación de la solicitud y la documentación que la acompaña al inicio del procedimiento click aquí B) Para aportar documentación posteriormente click aquí
- 17 marzo: Resolución de 16 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías.
- 17 marzo: Orden INT/239/2020, de 16 de marzo, por la que se restablecen los controles en las fronteras interiores terrestres con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 desde 00:00 horas del 17 de marzo a 24:00 horas de 26 de marzo de 2020.
- 16 marzo: La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha habilitado el teléfono 900 35 31 35 para asistir a las empresas, autónomos y comercios a hacer frente a las dudas empresariales y laborales relativos a la situación de estado de alarma decretado por el Gobierno por el coronavirus.
- 16 marzo: Orden SND/233/2020 aprobada por el Ministerio de Sanidad para establecer determinadas obligaciones de información de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 463/2020.
- 15 marzo: la Orden TMA/229/2020 para dictar disposiciones respecto al acceso de los transportistas profesionales a determinados servicios necesarios para facilitar el transporte de mercancías en el territorio nacional.
- 15 marzo: Nota Informativa aclaratoria del día 15 de marzo de 2020 de la Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas sobre el servicio de comidas para llevar en los bares, restaurantes, cafeterías y locales equivalentes.
- 15 marzo: Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 14 marzo: Nota Informativa de la Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas sobre dudas en el servicio de comidas para llevar en los bares, restaurantes, cafeterías y locales donde se sirven alimentos.
- 14 marzo: Resolución de 13 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías.
- 14 marzo: Informe de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que avala el tratamiento de datos de salud en relación con el coronavirus sin necesidad de consentimiento del trabajador. Consulta la nota de prensa: La AEPD publica un informe sobre los tratamientos de datos en relación con el COVID-19.
- 13 marzo: Resolución de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerdan medidas especiales de carácter preventivo en materia de espectáculos públicos, actividades recreativas, actividades socioculturales y establecimientos públicos, para limitar la propagación y contagio del COVID-19.
- 13 marzo: Real Decreto-ley 7/2020, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19.
- 13 marzo: Instrucciones aclaratorias relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de los Servicios Públicos de Salud (SPS) por Coronavirus.
- 13 marzo: Criterio de gestión número 4/2020 sobre la aplicación del artículo quinto del Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública.
- 13 marzo: Nuevos servicios IVACE para búsqueda de proveedores alternativos a China y potenciales clientes en mercados dependientes de productos chinos
- 13 marzo: Formulario de Autotest sobre el coronavirus de Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
- 12 marzo: Plan de Choque de la Generalitat Valenciana en el ámbito Económico y Social
- 12 marzo: Guía de buenas prácticas para los establecimientos y los trabajadores del sector turístico español.
- 12 marzo: Documento de propuestas conjuntas de las organizaciones sindicales, CCOO y UGT, y empresariales, CEOE y CEPYME, para abordar mediante medidas extraordinarias la problemática laboral generada por la incidencia del nuevo tipo de coronavirus.
- 12 marzo: El turismo reclama medidas con carácter de urgencia.
- 11 marzo: Comunicado CEV. Aplazamiento de las Fallas y la Magdalena y medidas para los sectores afectados.
- 11 marzo: Real Decreto-Ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública.
- 10 marzo: La Generalitat aplaza la celebración de las fiestas de las Fallas y de la Magdalena 2020 siguiendo la instrucción del Ministerio de Sanidad.
- 9 marzo: Criterio 3/2020 de la Secretaría de Estado de Seguridad Social por el que se determina la situación de incapacidad temporal por contingencias comunes de los trabajadores que han sido confirmados como positivos en las pruebas de detección del SARS-COV-2.
- 4 marzo: Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2).
- 2 marzo: Criterio 2/2020 de la Secretaría de Estado de Seguridad Social sobre consideración como situación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común de los períodos de aislamiento preventivo sufridos por los trabajadores como consecuencia del nuevo tipo de virus de la familia CORONAVIRIDAE, denominado SARS-CoV-2.
Actualidad
Agenda

cev@cev.es
Tel. 96 315 57 20
Plaza Conde de Carlet nº 3
46003, Valencia