“Liderar con alma”, Bisila Bokoko inspira una nueva forma de liderar

El Foro sobre el Liderazgo del siglo XXI se enmarca en el convenio de colaboración entre CEV Valencia y el Ayuntamiento de València para promover y desarrollar la participación de la mujer en la actividad empresarial y económica

 

El poder de la diversidad en el ámbito empresarial ha centrado la apertura del Foro sobre el Liderazgo del siglo XXI, que ha contado con la conferencia de Bisila Bokoko, empresaria multipremiada, autora y conferenciante internacional que, durante más de dos décadas ha inspirado a líderes y organizaciones.

La jornada celebrada en el Auditorio Miguel Burdeos y enmarcada en el convenio firmado por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de València para promover y desarrollar la participación de la mujer en la actividad empresarial y económica en València, ha sido inaugurada por la presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco, y por la primera teniente de alcalde del ayuntamiento de Valencia, María José Ferrer San- Segundo.

Blasco ha destacado la figura de Bokoko y ha asegurado ante los más de 200 asistentes que “el liderazgo del siglo XXI necesita abrirse a la diversidad en su sentido más amplio: de género, de culturas, de ideas y de trayectorias. Porque sabemos que la diversidad no es solo un valor ético, es también un factor clave de éxito empresarial”.

En este sentido, ha señalado que “las mujeres están liderando con una mirada más inclusiva, más humana y más colaborativa. Por eso no es casualidad que muchos de los nuevos modelos de liderazgo que hoy se estudian en escuelas de negocios tengan referentes femeninos al frente”; Eva Blasco ha invitado a los presentes a cuestionar los marcos heredados: “Abandonar modelos obsoletos que premiaban únicamente el beneficio económico y apostar por una visión más amplia, que incorpore la sostenibilidad, el bienestar, la inclusión y el impacto social. Es pasar del “yo” al “nosotras y nosotros”. Del liderazgo vertical al liderazgo en red”.

Por su parte, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, María José Ferrer San-Segundo, ha destacado el esfuerzo realizado durante estos dos años de gobierno municipal para garantizar la igualdad de oportunidades en la ciudad. “Desde el Ayuntamiento vamos a seguir impulsando iniciativas que potencien el liderazgo profesional de las mujeres porque somos firmes defensores del talento femenino”, ha explicado.

Además, la primera teniente de alcalde ha puesto en valor la “batería” de ayudas puestas en marcha para fortalecer la conciliación laboral y familiar en València, como el incremento de ayudas de beca comedor, escuelas de verano y la creación de las ayudas matineras. “No solo queremos potenciar el saber hacer de las mujeres, sino también respaldarlas y darles herramientas reales para desarrollar su carrera profesional de manera plena”, ha insistido.

Una nueva forma de liderar

Por su parte, la protagonista del foro, Bisila Bokoko, ha compartido una visión inspiradora sobre la nueva forma de liderar. “Participar en este foro es una oportunidad magnífica para compartir un mensaje que llevo defendiendo durante toda mi trayectoria: el liderazgo del siglo XXI solo puede construirse desde la inclusión, la diversidad y la autenticidad”, ha señalado. Hoy más que nunca, las empresas necesitan líderes que no solo gestionen resultados, sino que inspiren “con propósito, cercanía y visión global”, ha asegurado.

Durante su conferencia, titulada “Liderazgo del siglo XXI: El poder de la diversidad en el éxito empresarial”, Bokoko ha insistido en que el liderazgo inclusivo no es solo una opción, sino una estrategia clave en un entorno cada vez más globalizado, competitivo y exigente. “La diversidad, bien gestionada, no solo mejora el rendimiento de los equipos, sino que genera espacios donde las personas pueden aportar todo su talento

Asimismo, ha compartido herramientas y reflexiones para que las organizaciones empiecen a liderar desde un enfoque más humano: reconociendo el valor de las voces femeninas, visibilizando referentes e impulsando una transformación real desde dentro. “Cuando las mujeres participan activamente en la economía y en los espacios de toma de decisiones, la sociedad en su conjunto avanza”, ha afirmado.

Bisila ha explicado que su experiencia la ha llevado a aprender que los grandes líderes no son quienes más hablan, sino quienes saben contar bien su historia. Historias que conectan, que inspiran y que dejan huella. “Por eso, todos mis proyectos giran en torno a la Storytelling Intelligence: una nueva forma de liderar basada en el relato auténtico, que humaniza a las organizaciones y alinea el propósito con el impacto”. 

Bokoko entiende que liderar también implica tener el coraje de mostrarse vulnerable, dar visibilidad a referentes femeninos y ofrecer a las nuevas generaciones relatos “que sanen, motiven y transformen”, y se ha mostrado convencida de que la igualdad real se construye desde el relato. “Cuando cambiamos la historia que nos contamos, cambiamos también el futuro que vivimos”.

Por último, ha hecho una invitación clara a las personas que ocupan puestos de responsabilidad. “A los CEOs, directivos, personas emprendedoras, agentes sociales, os animo a liderar con alma y a utilizar vuestra voz no solo para gestionar, sino para inspirar un nuevo modelo de empresa más justo, más humano y verdaderamente transformador”, ha concluido.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies